La iniciativa de Tether promete soluciones digitales para personas con condiciones neurológicas
El emisor de la stablecoin Tether está expandiendo sus fronteras en el campo de la inteligencia artificial (IA) con un ambicioso proyecto que busca traducir señales cerebrales en discurso. Esta innovación podría transformar la vida de millones de personas con impedimentos del habla.
En una publicación realizada el 6 de febrero en X (anteriormente Twitter), Paolo Ardoino, CEO de Tether, reveló que el equipo de investigación y desarrollo (I+D) de Tether Data ha creado un complemento de electrocorticografía (ECoG). Esta tecnología permite interpretar señales neuronales, sentando las bases para una comunicación cerebro-texto.
De sílabas a frases completas: El futuro de la interacción digital
Las primeras pruebas de esta tecnología han demostrado su capacidad para generar sílabas a partir de la actividad cerebral. El siguiente paso en el desarrollo es la creación de un modelo que pueda construir oraciones completas, facilitando una comunicación más fluida y natural.
Los modelos de IA de Tether están diseñados para asistir a personas con discapacidades del habla. A través de implantes de ECoG, los usuarios podrán comunicarse digitalmente convirtiendo sus señales cerebrales en texto. Además, estos modelos funcionarán en dispositivos periféricos como teléfonos inteligentes, garantizando que los datos se mantengan privados y seguros.
Según Ardoino:
“Estos modelos serán la columna vertebral de futuros sistemas que permitirán a alguien que ha perdido el habla y tiene un implante de ECoG hablar digitalmente una vez más.”
El impacto de esta tecnología ya se ha visto en el pasado. El año pasado, Blackrock Neurotech, una empresa respaldada por Tether, restauró la capacidad de comunicación de un paciente que había perdido casi por completo la facultad de hablar.
Interfaces cerebro-computadora: de la ciencia a la vida cotidiana
Ardoino predice que las interfaces cerebro-computadora (BCIs) podrían convertirse en productos de consumo masivo dentro de dos décadas, ofreciendo soluciones revolucionarias para personas afectadas por la parálisis y otras condiciones neurológicas.
Estos desarrollos forman parte de la creciente participación de Tether en el campo de la IA. Recientemente, la compañía introdujo varias aplicaciones impulsadas por IA, incluyendo un asistente de cartera de Bitcoin, una herramienta de traducción y un asistente de voz. Estas soluciones están diseñadas con un enfoque en la seguridad y la privacidad del usuario, operando directamente en dispositivos personales.
USDT supera los 400 millones de usuarios en mercados emergentes
Más allá de sus avances en IA, Tether también ha alcanzado un hito importante con su stablecoin, USDT. Ardoino anunció que el activo digital ahora atiende a 400 millones de usuarios en mercados emergentes como Nigeria, Turquía, Tailandia y Brasil.
“USDt alcanzó los 400 millones de usuarios en mercados emergentes. Dólar digital e inclusión financiera.”, declaró Ardoino.
El USDT sigue siendo la stablecoin dominante, con una capitalización de mercado que supera los 141 mil millones de dólares. De acuerdo con DeFiLlama, controla aproximadamente el 63% del mercado de stablecoins.
El enfoque de Tether en la innovación tecnológica y la inclusión financiera demuestra su compromiso no solo con el ecosistema cripto, sino también con el desarrollo de soluciones que impactan directamente en la vida de las personas.
Regístrate en Binance y obten un 15% de descuento en tus comisiones de por vida con nuestro enlace