En un movimiento estratégico que refleja el creciente interés en las criptomonedas estables, el DMM Group de Japón, junto con su filial DMM Crypto, ha anunciado su asociación con el desarrollador de blockchain Progmat para explorar el lanzamiento de una stablecoin bajo las regulaciones locales existentes. Este desarrollo, anunciado el 23 de agosto, marca un paso significativo en la expansión de DMM hacia una economía digital más estable y accesible.
Un impulso a la estabilidad dentro del proyecto Seamoon Protocol
La nueva stablecoin se integrará inicialmente en el proyecto de economía digital de DMM, conocido como Seamoon Protocol. Este proyecto tiene como objetivo utilizar la stablecoin como una moneda de reserva que respalde el fondo de tesorería del protocolo, sirviendo además como un mecanismo de estabilización de precios para el token nativo planeado del proyecto, el SMP.
Según la declaración oficial, “la stablecoin está diseñada para actuar como una moneda de reserva que sustentará el fondo de tesorería del proyecto y como un mecanismo de estabilización de precios para el SMP, una criptomoneda que será el principal medio de pago dentro del Seamoon Protocol y del portafolio más amplio de empresas de DMM.”
El CEO de DMM Crypto, Nagato Kasaki, destacó que esta stablecoin permitirá a la comunidad global experimentar el universo cultural de DMM y co-crear nuevas experiencias a través del Seamoon Protocol. Este enfoque no solo busca fortalecer la economía digital interna de DMM, sino también posicionarla como un actor global en la adopción de criptomonedas estables.
Lanzamiento en tres fases para asegurar la estabilidad y adopción
El lanzamiento de la stablecoin se llevará a cabo en tres fases, según lo detallado por DMM. En la primera fase, el enfoque estará en estabilizar el Seamoon Protocol y el precio del token SMP mediante el establecimiento de un fondo de tesorería utilizando stablecoins propietarias. Esto asegurará que el ecosistema tenga una base sólida desde su inicio.
En la segunda fase, la stablecoin se introducirá dentro del ecosistema de DMM, sirviendo como un método de pago para transacciones entre las empresas de DMM y sus socios comerciales. Esto podría incluir pagos de préstamos y otros usos, ampliando la utilidad del token más allá del Seamoon Protocol y haciendo que se integre de manera más profunda en las operaciones comerciales diarias de DMM.
Finalmente, en la tercera fase, la stablecoin estará disponible para socios registrados y usuarios verificados, con la expectativa de que, con el tiempo, se convierta en una alternativa a los pagos con tarjeta de crédito para estos usuarios. Esta etapa final representa la ambición de DMM de extender el uso de su stablecoin a una audiencia más amplia y diversa.
El mercado en expansión de las stablecoins
El plan de DMM llega en un momento en el que el ecosistema de stablecoins está experimentando un rápido crecimiento. Según datos la capitalización total de mercado de las stablecoins ha aumentado de poco más de 100 mil millones de dólares a un nuevo máximo histórico de alrededor de 170 mil millones de dólares en los últimos siete meses, impulsada por condiciones de mercado favorables.
Durante este período, hemos visto la entrada de grandes firmas de criptomonedas como Ripple en el sector de las stablecoins, mientras que actores ya establecidos como USDT de Tether y USDC de Circle continúan mostrando un crecimiento y adopción sostenidos.
En este contexto, la iniciativa de DMM para lanzar una stablecoin no solo busca aprovechar el crecimiento de este mercado, sino también posicionarse como un líder en la integración de criptomonedas estables en la economía digital japonesa y global. Este movimiento podría proporcionar una mayor estabilidad a su ecosistema y ofrecer a los usuarios una alternativa viable a los métodos de pago tradicionales, allanando el camino para una adopción más amplia de las finanzas descentralizadas y las criptomonedas.