Una transformación importante está ocurriendo en el mercado. Los inversionistas están dejando atrás monedas consolidadas para apostar por altcoins impulsadas por utilidad. Litecoin (LTC) y Cardano (ADA) se encuentran entre las 3 altcoins que podrían sacudir el mercado. Sin embargo, entre los inversionistas, una de ellas destaca por su narrativa de inteligencia artificial. Sigue leyendo para descubrir por qué se prevé que estas altcoins logren un crecimiento del 12,400% antes del Q2 2025.
Litecoin (LTC): ¿Está Limitado el Crecimiento de la «Plata Digital»?
Litecoin (LTC) es una criptomoneda descentralizada y de código abierto creada en 2011 por Charlie Lee, un ex ingeniero de Google. Fue diseñada para funcionar como una versión «más ligera» de Bitcoin (BTC), ofreciendo velocidades de transacción más rápidas y tarifas más bajas. Con frecuencia denominada la plata digital en comparación con el oro de Bitcoin, Litecoin sigue siendo una de las criptomonedas más reconocidas y utilizadas en el mercado.
Actualmente, LTC se cotiza aproximadamente a $124, lo que representa una caída considerable desde su máximo histórico de $412.96 alcanzado en mayo de 2021. Durante los últimos tres años, Litecoin ha tenido dificultades para mantener el impulso, sin capitalizar el creciente interés en aplicaciones blockchain como los contratos inteligentes y las finanzas descentralizadas. Aunque su red segura y su adopción para pagos aún la hacen relevante, el potencial de Litecoin para un crecimiento explosivo parece estar limitado. Mientras algunos analistas creen que podría registrar ganancias moderadas en el próximo ciclo, su trayectoria se queda corta frente a altcoins de alto crecimiento que están abriendo nuevos caminos en la tecnología blockchain y la IA.
Cardano (ADA): La Especulación del ETF de ADA
Muchos inversionistas eligen Cardano como su criptomoneda preferida, ya que el proyecto blockchain pone énfasis en la investigación académica. Su mecanismo de consenso basado en prueba de participación, junto con actualizaciones impulsadas por la investigación, ha hecho que Cardano se destaque como una plataforma principal para aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes. ADA enfrenta problemas urgentes para mantener la confianza sólida de los inversionistas, a pesar de sus fortalezas tecnológicas.
Actualmente, ADA se cotiza aproximadamente a $0.74, mostrando una disminución del 74% respecto a su máximo histórico de $3.10 registrado en septiembre de 2021. A pesar de las especulaciones sobre la aprobación de ETFs de ADA, hasta la fecha no se han aprobado ETFs de ADA en Estados Unidos. Sin embargo, desarrollos significativos sugieren que este producto podría estar disponible pronto.
El 10 de febrero de 2025, Grayscale Investments presentó una propuesta ante la SEC de EE. UU. para listar un ETF spot de ADA en la Bolsa de Nueva York (NYSE). Esta iniciativa marca el primer vehículo de inversión independiente en ADA de Grayscale, con el objetivo de ofrecer a inversionistas institucionales y minoristas exposición directa al desempeño de ADA. La decisión de la SEC está pendiente, con una fecha límite inicial fijada para el 27 de marzo de 2025.
Analistas de Bloomberg estiman una probabilidad del 60% de aprobación para este ETF de ADA, lo que refleja un optimismo cauteloso en la comunidad inversionista. No obstante, a pesar de este optimismo, el precio de Cardano no parece verse afectado. Si un ETF de ADA llegara a aprobarse, podríamos ver un repunte en su precio, pero aún así ese aumento se quedaría corto en comparación con el potencial de crecimiento de la altcoin impulsada por IA.
IntelMarkets (INTL): ¿Por Qué Esta Altcoin Impulsada por IA Podría Dispararse un 12,400%?
Mientras que Litecoin y Cardano continúan enfrentando obstáculos en el mercado, IntelMarkets (INTL) se destaca como la oportunidad de inversión más fuerte antes del Q2 2025. Este proyecto integra inteligencia artificial en el trading descentralizado y ofrece un precio de preventa que proporciona un potencial de crecimiento masivo para los primeros inversionistas. La IA integrada facilita el análisis del mercado, la predicción de datos y soluciones de trading, lo que permite a los usuarios tomar decisiones estratégicas con gran rapidez.
El enfoque único de IntelMarkets incluye bots de trading autoaprendices que trabajan con grandes conjuntos de datos a través de múltiples mercados. Además, el proyecto cuenta con un equipo de ex expertos de OpenAI y del MIT, lo que refuerza su credibilidad técnica. Este fenómeno es otra razón detrás del rápido crecimiento de IntelMarkets (INTL), y sus promotores incluyen algunas de las firmas más importantes de Fortune 500.
IntelMarkets ha logrado un éxito extraordinario en su etapa de preventa, recaudando más de $10.8M en pocas semanas. Ahora, entra en su décima fase de ICO con un valor de $0.09, y los expertos predicen que se convertirá en uno de los principales proyectos cripto de 2025. IntelMarkets se diferencia de Cardano y Litecoin como una oportunidad de inversión altamente infravalorada, ya que aún no ha alcanzado capitalizaciones de mercado similares ni ha pasado por múltiples ciclos de mercado.
Conclusión
Mientras que Litecoin y Cardano han jugado roles cruciales en el pasado de la industria, su potencial de crecimiento se ve limitado a pesar de los rumores sobre ETFs de ADA. En contraste, IntelMarkets (INTL) se perfila como el mejor proyecto AI-DeFi de 2025, con una visión audaz para transformar el trading cripto mediante la automatización y la inteligencia. Únete hoy y obtén un bono de bienvenida del 75%.
Para saber más sobre IntelMarkets:
La información contenida en este artículo es únicamente de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o de inversión. Se recomienda encarecidamente que cada usuario realice su propia investigación (DYOR) antes de tomar cualquier decisión relacionada con inversiones en criptomonedas u otros activos financieros. Las inversiones en estos activos implican un alto nivel de riesgo y pueden no ser adecuadas para todos los perfiles de inversionista. Ni el autor ni la fuente de este contenido asumen ninguna responsabilidad por las decisiones que se tomen basándose en la información aquí presentada.