La comunidad de Livepeer le dio la bienvenida el pasado 12 de agosto al equipo de Sensei Node, un operador de nodos que opera en América Latina y cuyo objetivo es impulsar la infraestructura descentralizada a nivel mundial.
Sensei Node es un pionero en la región.Siendo la empresa líder en infraestructura de blockchain en el subcontinente, ofrece una plataforma de administración de nodos simple, escalable y segura que hace que las empresas que así lo requieran se unan al movimiento de la descentralización.
Sensei Node funciona con 11 protocolos distintos, entre los cuales se pueden nombrar Bitcoin, Ethereum, Solana, Polygon y Polkadot. Los miembros del equipo incluyen a su CEO Pablo Larguia, el CTO Rodrigo Benzaquen y al COO Nacho Roizman. Sensei Node también permite el acceso a múltiples protocolos sin necesidad de implementar nodos internos especializados, lo cual significa que los desarrolladores pueden usar la plataforma para construir la infraestructura que posibilita el surgimiento de nuevos proyectos en América Latina, recurriendo a múltiples proveedores locales de alojamiento.
La ampliación en el espacio geográfico que Ofrece Sensei Node le da nuevas capacidades a la expansión de Livepeer. Si desea obtener más información sobre Sensei Node, puede consultar la información aquí.
Te puede interesar: Livepeer Studio, una plataforma para hacer livestreaming de forma descentralizada
@SenseiNode
como el primer operador de nodos de Livepeer en Latam!
SenseiNode está ayudando a Livepeer a potenciar la infraestructura descentralizada del mundo en la vibrante comunidad de Latam
El primero de muchos
Imagen Principal: Blog de Livepeer
¿Más temas de interés?:
Ataque al protocolo Acala de Polkadot hace que su moneda estable pierda un 99% de su valor