La carrera por la aprobación de los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de criptomonedas en EE.UU. sigue en marcha, y según los analistas de Bloomberg, Eric Balchunas y James Seyffart, 2025 podría ser un año clave para estos productos financieros. En su más reciente actualización, los expertos han otorgado probabilidades de aprobación significativamente altas a Litecoin (LTC) y Dogecoin (DOGE), mientras que Solana (SOL) y XRP enfrentan más incertidumbre.
Probabilidades de aprobación de ETFs de altcoins en 2025
De acuerdo con los cálculos de los analistas, la probabilidad de que la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) apruebe un ETF de Litecoin es del 90%, convirtiéndolo en el activo con más posibilidades de lograr este hito. Le sigue Dogecoin con 75%, Solana con 70% y, en último lugar, XRP con solo 65%.
Eric Balchunas destacó la importancia de estos números, señalando que, antes de las elecciones presidenciales de EE.UU., las probabilidades de aprobación eran inferiores al 5% para todos los activos, excepto Litecoin. Esto significa que, en términos relativos, las altcoins tienen ahora una oportunidad real de ver aprobados sus ETFs, y las probabilidades podrían aumentar a medida que avancen los procesos regulatorios.
Litecoin y Dogecoin: los más viables según la SEC
Uno de los factores clave detrás de la alta probabilidad de aprobación de Litecoin es su estatus similar al de Bitcoin, ya que es un fork de BTC y opera con el mismo mecanismo de consenso de prueba de trabajo (PoW). No hubo preventa ni oferta inicial de monedas (ICO) en su lanzamiento, lo que refuerza su estatus de commodity en lugar de valor mobiliario.
Este mismo argumento aplica para Dogecoin, una criptomoneda nacida como un meme pero que se ha consolidado como un activo ampliamente adoptado. Los analistas consideran que DOGE también será clasificado como una mercancía (commodity), lo que facilita su camino para la aprobación del ETF. No obstante, la SEC aún no ha reconocido oficialmente los formularios 19b-4 de los fondos de Dogecoin, lo que genera una pequeña brecha del 5% en comparación con Litecoin.
XRP y Solana: el obstáculo de la clasificación como valores
El caso de Solana y XRP es más complicado, ya que la SEC los ha catalogado como valores (securities) en distintos litigios. Esta designación ha sido un gran obstáculo para la creación de ETFs basados en estos activos, pues los valores están sujetos a regulaciones más estrictas bajo la Ley de Valores de 1933.
No obstante, los analistas creen que la Crypto Task Force de la comisionada Hester Peirce podría revisar la clasificación de estos activos antes de que termine 2025, lo que abriría la puerta para una eventual reconsideración de sus ETFs. En el caso de XRP, su batalla legal con la SEC ha sido un factor determinante en su incertidumbre, mientras que SOL enfrenta problemas similares debido a su distribución inicial y financiamiento.
Un futuro prometedor para los ETFs de altcoins
Más allá de las dificultades regulatorias, los analistas de Bloomberg prevén un 2025 lleno de avances para los ETFs de criptomonedas. La creciente presión de los inversionistas institucionales y la necesidad de mayor claridad regulatoria han impulsado el interés por estos productos, lo que podría generar una ola de aprobaciones en los próximos meses.
James Seyffart y Eric Balchunas han señalado que la actual administración en EE.UU. está favoreciendo un entorno más receptivo para los ETFs de criptomonedas, lo que podría derivar en un incremento significativo de productos financieros basados en activos digitales. Este cambio de postura podría consolidar a las criptomonedas como una opción de inversión legítima dentro de los mercados tradicionales.
Además, Balchunas mencionó la posibilidad de que, además de los ETFs tradicionales basados en la Ley de 1933, también se desarrollen estructuras alternativas como los ETFs basados en futuros bajo la Ley de 1940 o fondos subsidiarios en Islas Caimán. Estos formatos podrían facilitar la entrada de nuevos productos al mercado sin depender directamente de la clasificación de la SEC.
2025, un año decisivo para los ETFs de criptomonedas
El panorama para los ETFs de altcoins en EE.UU. ha cambiado drásticamente en los últimos meses, pasando de probabilidades mínimas a expectativas más optimistas. Mientras que Litecoin y Dogecoin parecen tener un camino relativamente despejado hacia la aprobación, Solana y XRP aún enfrentan desafíos regulatorios importantes.
Sin embargo, con la posibilidad de revisiones regulatorias y un entorno más favorable para los productos financieros basados en criptomonedas, 2025 podría ser el año en el que veamos la expansión definitiva de los ETFs de altcoins. La decisión final dependerá de la postura de la SEC y de cómo evolucione el marco regulatorio en los próximos meses.
Regístrate en Binance y obten un 15% de descuento en tus comisiones de por vida con nuestro enlace