El token inspirado en memes, Shiba Inu (SHIB), experimentó un incremento notable en su precio, registrando un crecimiento del 17,7% en un solo día y acumulando una subida del 30% durante la última semana. Este repunte ha llevado el precio de SHIB a niveles no vistos desde abril de este año, lo que ha generado un renovado interés entre inversores y analistas de criptomonedas.
El papel de la quema de tokens en la reducción de la oferta
Uno de los factores clave detrás de este aumento es un espectacular incremento del 7.400% en la tasa de quema de tokens. Según datos recientes de la plataforma Shiburn, durante la última semana se registró un alza del 984,26% en las quemas, lo que ha reducido significativamente la oferta circulante, que ahora ronda los 589,2 billones de tokens.
La quema de tokens, un mecanismo en el que se retiran de circulación activos para reducir la oferta disponible, ha sido una estrategia central para apoyar el valor de SHIB. Este proceso está íntimamente ligado a Shibarium, la solución de capa 2 del ecosistema Shiba Inu. Shibarium ha procesado más de 541 millones de transacciones en los últimos meses, generando comisiones en BONE, el token de gobernanza del ecosistema, que luego son parcialmente convertidas en SHIB y quemadas.
BONE y la expansión del ecosistema Shiba Inu
El token BONE juega un papel crucial en el ecosistema, sirviendo no solo para pagar las tarifas de gas en Shibarium, sino también para incentivar a validadores y delegadores dentro de la red. Adicionalmente, permite a los titulares participar en la toma de decisiones a través de la Doggy DAO, el sistema de gobernanza descentralizado de la comunidad. Este desarrollo destaca la transición de Shiba Inu de ser un simple «token meme» a convertirse en un proyecto blockchain con utilidades y gobernanza descentralizada.
La acumulación por parte de grandes inversores
Otro factor significativo en el reciente repunte de SHIB es el aumento en la actividad de las ballenas de criptomonedas. Según datos de IntoTheBlock, el flujo neto de grandes tenedores de SHIB creció un 256% el 21 de noviembre, con ballenas acumulando más de 393,48 mil millones de tokens, valorados en aproximadamente 9,8 millones de dólares. Esto contrasta con la venta de 6 millones de dólares en SHIB registrada el día anterior, lo que sugiere un renovado interés institucional en el token.
Perspectivas de los analistas sobre el futuro de SHIB
Los analistas están divididos en cuanto al futuro de Shiba Inu. Ali Martinez, un reconocido analista, señaló que SHIB podría alcanzar los $0.000037, lo que representaría un incremento del 54% respecto a su precio actual. Por su parte, Javon Marks anticipa un aumento más ambicioso, proyectando que el token podría llegar a $0.000081, un salto de más del 200%.
Sin embargo, el desempeño futuro de SHIB también dependerá de factores externos, como el comportamiento del mercado de criptomonedas en general. La posibilidad de que Bitcoin alcance los $100,000 podría servir como un catalizador adicional para el crecimiento de tokens como SHIB.
Un vistazo a los orígenes y la evolución de Shiba Inu
Lanzado como un experimento de criptomoneda impulsado por la comunidad, Shiba Inu ha ganado notoriedad como el «asesino de Dogecoin». Con un enfoque en la descentralización y el apoyo de su activa comunidad conocida como el “Shib Army”, el token se ha transformado de ser una simple curiosidad del mercado a una plataforma con utilidad real en el ecosistema blockchain.
El creador anónimo del token, conocido únicamente como «Ryoshi», ha enfatizado que el éxito del proyecto pertenece completamente a su comunidad. Este compromiso con la descentralización sigue siendo uno de los pilares fundamentales del crecimiento continuo de Shiba Inu en el competitivo mercado de las criptomonedas.
Regístrate en Binance y obten un 15% de descuento en tus comisiones de por vida con nuestro enlace