Bitcoin Lidera con Fuerza
La dominancia de BTC rompió resistencias y consolida sobre el 63%, indicando que estamos ante una fase clásica de «Bitcoin Season». La concentración de flujos en BTC puede interpretarse como búsqueda de refugio dentro del propio ecosistema cripto, ante un contexto macroeconómico internacional incierto.
- Altcoins sin fuerza relativa.
- BTC como activo defensivo.
- Ingreso institucional que prioriza liquidez y estabilidad técnica.
Este comportamiento no es nuevo: en ciclos previos, Bitcoin lideró las fases de recuperación y sólo después de una estabilización prolongada, las altcoins tuvieron su momento. Hasta que BTC no lateralice y ceda protagonismo, el capital difícilmente rotará hacia otros tokens.
Señales de Tensión: El Caso Saylor
La figura de Michael Saylor y su exposición institucional a BTC vuelve a entrar en conversación. En ciclos anteriores, se vio forzado a vender en condiciones desfavorables, y hoy, ante un mercado sobreextendido y sensible a decisiones de grandes tenedores, el «liquid equity» cobra protagonismo como variable de riesgo. Una venta sustancial desde MicroStrategy no sólo impactaría el precio, sino que pondría a prueba la confianza institucional en BTC.
Riesgos Macro y Política Monetaria
El gobernador de la Fed, Christopher Waller, advirtió que los recientes aranceles podrían modificar drásticamente la hoja de ruta económica de Estados Unidos. Aumentos sostenidos en la inflación, combinados con posibles recortes para evitar una recesión, dibujan un escenario volátil:
- Tensión entre inflación alta y necesidad de estímulo.
- Riesgo de recesión con desempleo proyectado en torno al 5%.
- Dólar fuerte, presión sobre mercados emergentes y activos especulativos.
Este entorno puede favorecer a Bitcoin como activo escaso en el largo plazo, pero también genera incertidumbre en el corto plazo, sobre todo si se combina con toma de ganancias por parte de grandes jugadores.
BTC como Eje del Ciclo
Desde el análisis técnico, Bitcoin se encuentra testeando su media móvil semanal de 21 periodos (MA21), ubicada cerca de los $78.000. Esta media ha actuado históricamente como punto de soporte durante consolidaciones dentro de ciclos alcistas. Su defensa o pérdida marcará la pauta en las próximas semanas.
- MA10 como resistencia inmediata en $86.000.
- MA21 como soporte técnico del ciclo.
- MA50 y MA100 como referencias más profundas si el mercado entra en fase correctiva extendida.
Mientras BTC se mantenga dentro de este rango estructural y no pierda soportes con volumen, la tesis de consolidación sigue vigente.
¿Y las Altcoins?
Las altcoins siguen sin mostrar señales claras de reactivación. Sin volumen, sin rupturas técnicas y sin protagonismo en flujos. En este tipo de contextos, cualquier intento de recuperación aislado suele ser efímero.
Para que las altcoins entren en escena, se necesita un Bitcoin que lateralice y pierda algo de dominio. De momento, eso no está ocurriendo.
Columna de análisis informativo. No constituye asesoramiento financiero.