Este 25 de marzo, el precio de Chainlink (LINK) frente a USDT en temporalidad de 4 horas muestra señales de fortaleza técnica, al superar una zona de resistencia dinámica que había contenido su avance desde inicios de marzo. La criptomoneda cotiza actualmente en los 15.50 USDT, con un avance del +0.39% al momento de este análisis.
Estructura técnica ascendente y presión alcista
El gráfico refleja una formación de canal alcista que ha venido construyéndose desde el 14 de marzo, caracterizado por mínimos ascendentes y un progresivo aumento en la presión compradora. En la sesión actual, LINK ha logrado perforar la parte superior del canal y se enfrenta ahora a la resistencia de la media móvil exponencial de 200 periodos (EMA 200) en color rojo, una referencia clave ubicada ligeramente por encima de los 15.50 USDT.
Medias móviles alineadas con sesgo positivo
La EMA 50, EMA 100 y EMA 200 de corto y mediano plazo se han ido alineando en una configuración alcista, con el precio operando por encima de todas ellas, lo que refuerza el sesgo técnico favorable. En caso de consolidar por encima de los 15.50 USDT, podría habilitarse un nuevo tramo alcista hacia los niveles no vistos desde febrero.
Indicadores en zona crítica
El Índice de Fuerza Relativa (RSI) se sitúa en 69.63, muy cerca de la zona de sobrecompra, lo que sugiere que el activo se encuentra en una fase de fuerte impulso, aunque también advierte sobre posibles correcciones técnicas a corto plazo.
El volumen, aunque moderado, ha mostrado picos coincidiendo con los movimientos ascendentes recientes, lo que indica respaldo por parte del mercado.
Niveles a observar
A la baja, el soporte inmediato se encuentra en la zona de los 14.50 USDT, donde confluyen las EMAs y la línea de tendencia inferior del canal. A la alza, una consolidación por encima de los 15.60 USDT podría dejar el camino abierto hacia los 16.50 USDT como próxima resistencia técnica relevante.
LINK se encuentra en una fase técnica clave, con señales de posible continuación alcista si logra validar la ruptura del canal y superar la barrera de los promedios mayores. El comportamiento del RSI y la respuesta del volumen en las próximas velas serán determinantes para confirmar el movimiento.