Un nuevo token inspirado en Shiba Inu, denominado VICKY, ha registrado un crecimiento del 22% en las últimas 24 horas, impulsado en gran parte por la retención de una significativa porción de sus tokens por parte de Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum. La criptomoneda, lanzada el pasado 6 de enero, ha despertado un fuerte interés dentro del ecosistema, con un volumen de negociación que ronda los 630.000 dólares, según datos de CoinScan.
Vitalik Buterin mantiene 13% de sus tokens VICKY asignados
Uno de los factores clave detrás del reciente repunte de VICKY ha sido la decisión de Buterin de conservar el 13% de los tokens que le fueron asignados al momento del lanzamiento, lo que ha sido interpretado por la comunidad como una señal de confianza en el proyecto. Originalmente, se le destinó un 16% del suministro total, equivalente a aproximadamente 67.31 mil millones de tokens.
El CTO del proyecto expresó su agradecimiento en una publicación en X (Twitter), destacando la importancia de este respaldo, ya que la decisión del creador de Ethereum refuerza la percepción de credibilidad y estabilidad en torno al activo digital.
L1 is scaling.
A big shoutout to all the developers working on EIP-4444 (history expiry), statelessness (see the new binary tree EIP! https://t.co/ajKpF66BKw ), client efficiency upgrades, and other features that will make higher L1 gas limits decentralization-friendly. https://t.co/DNsHPAhiia
— vitalik.eth (@VitalikButerin) February 4, 2025
Un ecosistema en expansión: liquidez asegurada y proyecciones a futuro
El token VICKY cuenta con un suministro total de 420.69 mil millones de unidades, acompañado de un mecanismo de bloqueo permanente de liquidez, lo que busca brindar mayor seguridad a los inversores y minimizar riesgos de manipulación en el mercado. Actualmente, puede negociarse en plataformas descentralizadas como Uniswap y CoinScan, donde los usuarios pueden intercambiar y adquirir la criptomoneda con facilidad.
El proyecto ha trazado un plan de crecimiento en tres fases, diseñado para fortalecer su adopción y consolidar su ecosistema:
- Fase 1: Establecimiento de la infraestructura inicial, incluyendo el lanzamiento del sitio web oficial, la implementación del token, la integración con CoinGecko y la construcción de una comunidad activa.
- Fase 2: Expansión del alcance mediante listados en exchanges centralizados, estrategias de marketing, alianzas estratégicas y eventos comunitarios.
- Fase 3: Creación de un ecosistema integral con el lanzamiento de NFTs, una plataforma de staking, una aplicación móvil y otras características destinadas a fortalecer su utilidad y sostenibilidad a largo plazo.
Perspectivas del mercado: ¿será VICKY el próximo gran token inspirado en Shiba Inu?
El auge de tokens temáticos relacionados con Shiba Inu ha sido un fenómeno recurrente en el mundo de las criptomonedas, impulsado por comunidades entusiastas y movimientos especulativos. Sin embargo, la presencia de figuras influyentes como Vitalik Buterin en el proyecto de VICKY agrega un elemento diferenciador que podría fortalecer su credibilidad y adopción a largo plazo.
Con el respaldo de un roadmap bien estructurado y un ecosistema en constante evolución, VICKY se perfila como un token a seguir de cerca en los próximos meses, especialmente en un mercado donde la narrativa y la confianza juegan un papel clave en la valorización de los activos digitales.
Regístrate en Binance y obten un 15% de descuento en tus comisiones de por vida con nuestro enlace