Los mercados de criptomonedas inician una semana cargada de eventos económicos y regulatorios en Estados Unidos, que podrían influir en el desempeño de Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y otros activos digitales. A pesar de haber superado el impacto del reciente hackeo a Bybit, los inversores se mantienen atentos a una serie de datos macroeconómicos clave que podrían generar volatilidad en el mercado.
Factores económicos que pueden influir en el mercado cripto
Durante la semana del 24 al 28 de febrero, se publicarán indicadores fundamentales que podrían influir en las expectativas de inflación y crecimiento económico en EE. UU. Algunos de los eventos más relevantes incluyen:
- Confianza del consumidor (martes 27 de febrero): Este indicador refleja el optimismo de los consumidores sobre la economía. Un dato débil podría incentivar políticas monetarias más flexibles, lo que suele ser positivo para Bitcoin y otros activos de refugio.
- Ventas de viviendas nuevas (miércoles 28 de febrero): Un descenso en este indicador podría señalar una economía más frágil, lo que podría impactar la decisión de tasas de interés de la Reserva Federal.
- PIB del cuarto trimestre (jueves 29 de febrero): Se espera que se confirme un crecimiento del 2.3%, pero una cifra menor podría respaldar recortes en las tasas de interés.
- Reporte del Core Personal Consumption Expenditures (PCE) (viernes 1 de marzo): Este es el principal indicador de inflación utilizado por la Reserva Federal. Un aumento podría reforzar una política monetaria restrictiva, lo que podría afectar negativamente al mercado cripto.
Key Events This Week:
1. CB Consumer Confidence data – Tuesday
2. January New Home Sales data – Wednesday
3. Nvidia, $NVDA, Reports Earnings – Wednesday
4. US Q4 2024 GDP Data – Thursday
5. January PCE Inflation data – Friday
6. Total of 10 Fed Speaker Events This Week
An…
— The Kobeissi Letter (@KobeissiLetter) February 23, 2025
Regulaciones y el futuro de los activos digitales
Uno de los eventos más esperados de la semana será la audiencia del Comité Bancario del Senado de EE. UU. programada para el 28 de febrero. En esta sesión se discutirán posibles marcos legislativos bipartidistas para los activos digitales, lo que podría definir el rumbo de las regulaciones en el país.
Además, la presentación de resultados de Nvidia, programada para el mismo día, podría impactar las criptomonedas relacionadas con la inteligencia artificial (AI tokens), dado el papel de la empresa en el desarrollo de tecnologías avanzadas.
Perspectiva del mercado cripto
A pesar de la incertidumbre macroeconómica, el mercado cripto ha mostrado signos de consolidación tras la caída provocada por el hack de Bybit. Actualmente, la capitalización total del mercado ronda los $3.28 billones, con un descenso del 2.3% en las últimas 24 horas.
Bitcoin ha mostrado baja volatilidad, manteniéndose en un rango ajustado durante febrero. En la sesión asiática del lunes, el activo cayó por debajo de los $95400, mientras que Ethereum, tras recuperar terreno tras el hackeo, alcanzó un máximo de $2,835 antes de retroceder nuevamente a $2,685
Con eventos clave en el horizonte, los inversores en criptomonedas estarán observando de cerca los datos económicos y las decisiones regulatorias que podrían definir la dirección del mercado en los próximos días.