El presidente argentino Javier Milei ha negado cualquier respaldo al polémico memecoin LIBRA, un proyecto que provocó pérdidas millonarias a inversores y generó controversia en el sector cripto.
Milei rompe el silencio sobre LIBRA
En una entrevista el 17 de febrero, Milei afirmó que no promovió activamente el token, sino que solo compartió información al respecto. “No lo promoví, lo compartí… actué de buena fe y asumí un golpe”, declaró.
El token LIBRA, construido sobre la blockchain Solana, alcanzó una capitalización de mercado de $4.56 mil millones el 14 de febrero tras una publicación de Milei en X. Sin embargo, su valor colapsó un 95% en pocas horas cuando el mandatario eliminó su post y se desvinculó del proyecto.
Acusaciones de manipulación y trading Interno
Informes posteriores revelaron que los creadores de LIBRA estuvieron involucrados en trading interno y manipulación de precios, intensificando las acusaciones de mala conducta.
Milei explicó que conoció el proyecto como un mecanismo de financiamiento para emprendedores tecnológicos sin acceso al sistema financiero formal. “Cualquier iniciativa que mejore el financiamiento para emprendedores me interesa. No cometí errores porque actué de buena fe”, aseguró.
Impacto financiero y reacciones políticas
El presidente subrayó que el gobierno argentino no tuvo relación con LIBRA y que solo cuatro o cinco inversores locales se vieron afectados. “¿Perdió dinero el Estado? No. ¿Perdieron dinero los argentinos? Tal vez cuatro o cinco. La mayoría de los inversores son chinos y estadounidenses”, afirmó.
Milei defendió que quienes invirtieron en LIBRA eran traders de volatilidad experimentados, conscientes de los riesgos: “Son individuos especializados que sabían muy bien los riesgos. Esto es un asunto privado entre particulares”.
Milei: I didn’t promote it, I shared it.
“I acted in good faith and took a hit,”
“Did the State lose money? No. Did Argentinians lose money? Maybe four or five at most. The vast majority of investors are Chinese and American.”
“I shared this the same way I’ve shared hundreds…
— db (@tier10k) February 17, 2025
Consecuencias legales y políticas
El escándalo ha desatado un intenso debate político, con llamados a un juicio político y acusaciones de dañar la confianza de los inversores. Milei reconoció que este episodio le ha obligado a reconsiderar su interacción con el público: “Debo entender que, como presidente, no puedo actuar como antes. Necesito ser más cuidadoso y elevar mis filtros”.
Regístrate en Binance y obten un 15% de descuento en tus comisiones de por vida con nuestro enlace