Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
sábado, mayo 17, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Pump.fun lanza PumpSwap, su exchange descentralizado en Solana para fortalecer su ecosistema

Pump.fun presenta PumpSwap, un DEX nativo en Solana que elimina tarifas de migración, introduce comisiones competitivas y apunta a una nueva era de liquidez y reparto de ingresos para los creadores de tokens.

Alberto Guerrero Montilla por Alberto Guerrero Montilla
marzo 21, 2025
en Actualidad, DeFi, Memecoins
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Pump.fun lanza PumpSwap, su exchange descentralizado en Solana para fortalecer su ecosistema
79
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Pump.fun apuesta por su independencia con el lanzamiento de PumpSwap

Pump.fun, una de las plataformas más activas en la creación de memecoins en Solana, ha dado un paso estratégico al lanzar su propio exchange descentralizado, PumpSwap. Esta nueva herramienta marca un hito clave en su evolución, al eliminar la dependencia de plataformas externas para el comercio secundario de tokens. El lanzamiento llega en un momento decisivo, cuando la actividad comercial de la plataforma ha experimentado una fuerte contracción, lo que impulsa a sus desarrolladores a reinventar su modelo y ofrecer mayor valor tanto a los creadores de tokens como a los traders.

Desde su origen, Pump.fun se ha posicionado como un espacio accesible para lanzar y comercializar memecoins, aprovechando la rapidez y bajos costos de la red Solana. Sin embargo, hasta ahora, los tokens creados debían migrar a Raydium para acceder a la liquidez y la negociación secundaria. Con PumpSwap, esta dependencia queda atrás, y se abre un nuevo capítulo donde la plataforma concentra toda la experiencia de trading dentro de su propio ecosistema.

pump.fun

¿Qué es PumpSwap y cómo funciona?

PumpSwap es un DEX construido sobre Solana que hereda características de otros protocolos populares como Uniswap V2 o Raydium V4. Permite a los usuarios crear pools de liquidez, agregar fondos a los existentes y realizar intercambios directos de tokens con una interfaz integrada en el entorno de Pump.fun. Con ello, se reduce notablemente la fricción en el proceso de comercialización de nuevos activos, y se simplifica la experiencia para usuarios menos técnicos.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Una de las innovaciones clave de PumpSwap es su estructura de comisiones. Cada operación conlleva una tarifa del 0,25%, de la cual el 0,20% se destina a los proveedores de liquidez y el 0,05% al propio protocolo. Este modelo no solo incentiva la provisión de liquidez, sino que también genera un flujo sostenible de ingresos para el ecosistema, sin recurrir a tarifas abusivas o costos ocultos.

Otro cambio significativo es la eliminación de la tarifa de migración de 6 SOL que anteriormente se exigía para llevar los tokens a Raydium. Esta decisión no solo alivia el bolsillo de los creadores, sino que democratiza el acceso a un mercado secundario inmediato y nativo dentro de la misma plataforma.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!


Ampliando el alcance más allá de las memecoins

Aunque Pump.fun ha sido sinónimo de memecoins, PumpSwap señala una expansión clara en su visión. El nuevo DEX permite el intercambio de activos más allá de los tokens de broma o tendencias virales. En su lanzamiento, ya están disponibles tokens de ecosistemas consolidados como Aptos ($APT), Tron ($TRON), el cbBTC de Coinbase, el dólar sintético $USDe de Ethena, y tokens emergentes como $PENGU.

Esta apertura a activos diversos no solo incrementa las posibilidades de inversión dentro de la plataforma, sino que también busca atraer a un público más amplio que no necesariamente esté interesado en el contenido meme. Así, Pump.fun se proyecta como un hub de liquidez versátil, con potencial de evolucionar hacia una infraestructura DeFi más robusta.


Un ecosistema enfocado en la seguridad, escalabilidad y alineación de incentivos

La evolución hacia PumpSwap también llega acompañada de una preocupación por la seguridad. La nueva plataforma ha sido sometida a múltiples auditorías de código —nueve en total— como medida preventiva ante posibles vulnerabilidades. Además, el equipo ha expresado su intención de hacer el programa open-source, reforzando su compromiso con la transparencia y la colaboración comunitaria.

Más allá del aspecto técnico, el enfoque está puesto en alinear los intereses de todos los participantes del ecosistema. El objetivo es crear un entorno donde tanto creadores como traders se beneficien mutuamente. Se planea integrar un modelo de reparto de ingresos para los desarrolladores de tokens, permitiendo que obtengan beneficios sostenibles cada vez que sus activos se negocien en el DEX.

El cofundador de la plataforma, Alon Cohen, ha sido claro al afirmar que su misión es construir un producto que vaya más allá del nicho cripto y logre captar la atención de millones de personas fuera de este ámbito. Esta visión se materializa en cada nueva funcionalidad, priorizando la reducción de fricciones y la simplificación de la experiencia del usuario.


PumpSwap como respuesta a la pérdida de tracción y la creciente competencia

El contexto de este lanzamiento es relevante: desde principios de 2025, Pump.fun ha visto una caída del 94% en su volumen de operaciones, reflejo de una saturación del mercado de memecoins y del enfriamiento del interés general. Esta desaceleración ha obligado a la plataforma a reimaginar su propuesta de valor, con PumpSwap como pieza central de esta nueva etapa.

La competencia también juega un papel importante. Otras plataformas dentro de Solana están desarrollando productos similares, incluyendo launchpads específicos para memecoins. En este entorno competitivo, contar con un DEX propio permite a Pump.fun retener mayor liquidez y reducir la fuga de valor hacia terceros.

Además de PumpSwap, se anticipan futuras herramientas como un creador de mercado automatizado (AMM) nativo, y una app móvil que ya ha comenzado a atraer nuevos usuarios. Todo esto apunta a un ecosistema más integrado, eficiente y preparado para competir en la próxima fase del desarrollo DeFi sobre Solana.


Pump.fun se reinventa para el largo plazo

El lanzamiento de PumpSwap no es solo una mejora técnica, sino una declaración de intenciones. Pump.fun quiere dejar de ser una simple herramienta para lanzar memecoins y convertirse en un verdadero ecosistema DeFi con identidad propia. Al retener la liquidez, eliminar barreras de entrada, y alinear mejor los incentivos entre usuarios, el protocolo da señales de que está listo para afrontar la próxima etapa del mercado cripto.

PumpSwap es, sin duda, el primer paso de una nueva estrategia centrada en la sostenibilidad, la inclusión y el crecimiento orgánico. Si logra captar tanto a creadores como a inversores más allá de la burbuja cripto, Pump.fun podría redefinir lo que significa construir comunidades tokenizadas en la era post-memecoin.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

Análisis técnico de Litecoin (LTC) muestra consolidación en estructura triangular: ¿ruptura inminente?

Próxima publicación

Tether se posiciona como el séptimo mayor tenedor de bonos del Tesoro de EE. UU., superando a Canadá y Taiwán

Próxima publicación
Tether se posiciona como el séptimo mayor tenedor de bonos del Tesoro de EE. UU., superando a Canadá y Taiwán

Tether se posiciona como el séptimo mayor tenedor de bonos del Tesoro de EE. UU., superando a Canadá y Taiwán

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Del respiro al sprint: Polkadot y la tesis de ruptura sostenida
  • Basel Medical Group apuesta por Bitcoin: anuncia compra de $1.000 millones en BTC para su tesorería
  • Tether bajo escrutinio: demoras en el sistema multisig permiten lavado de millones en USDT
  • Por qué cada vez más emprendedores eligen Emiratos Árabes: una visión desde el Museo del Futuro
  • Bitcoin ante el vencimiento de opciones: ¿catalizador de volatilidad o ajuste controlado?

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024
  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.