En un movimiento que sorprendió a buena parte del ecosistema cripto, ProShares confirmó que no lanzará el 30 de abril sus esperados fondos cotizados en bolsa (ETFs) basados en futuros de XRP. La noticia fue verificada por James Seyffart, analista de ETFs en Bloomberg, quien aseguró que aún no existe una fecha oficial de debut para los tres productos propuestos: el Short XRP ETF, el Ultra XRP ETF y el UltraShort XRP ETF.
Aunque la cancelación momentánea no implica un abandono del proyecto, el retraso alimenta tanto el escepticismo como la expectativa en torno a uno de los tokens más debatidos del mercado: XRP, el activo nativo del ecosistema de Ripple Labs.
¿Qué está en juego con los ETFs de futuros de XRP?
Los ETFs de futuros permiten a los inversores exponerse a los movimientos de precio de un activo sin necesidad de adquirirlo directamente. En este caso, los tres fondos propuestos por ProShares ofrecerían:
Short XRP ETF: exposición inversa al rendimiento diario de XRP, pensado para operar a la baja.
Ultra XRP ETF: apalancamiento positivo (2x) para amplificar las ganancias cuando XRP sube.
UltraShort XRP ETF: apalancamiento inverso (2x) para maximizar beneficios cuando XRP baja.
Estos instrumentos no están pensados para holders tradicionales, sino para traders activos, institucionales y minoristas avanzados que buscan capturar movimientos rápidos del mercado con herramientas más sofisticadas.
¿Por qué importa tanto este retraso?
El retraso de ProShares no es menor. Esta gestora fue pionera en lanzar el primer ETF de futuros de Bitcoin aprobado en EE. UU., y tiene una presencia consolidada en el mercado de derivados financieros. Por tanto, cualquier acción suya relacionada con criptomonedas suele tener un fuerte impacto simbólico y estratégico.
A nivel operativo, el anuncio deja a los inversores a la espera, justo cuando XRP cotiza cerca de los 2,27 dólares, con una subida del 9% en la última semana. Si bien alcanzó un máximo de 2,36 dólares recientemente, todavía queda rezagado frente a otros activos de capa 1 como Solana o Ethereum.
¿Qué factores están impulsando el sentimiento positivo?
Pese al aplazamiento, el sentimiento de mercado en torno a un ETF de XRP sigue siendo optimista, y hay varias razones para ello:
Nombramiento de Paul Atkins como presidente de la SEC: conocido por su postura pro-innovación, Atkins ha prometido una revisión coherente y moderna del marco regulatorio para activos digitales. Su llegada a la agencia representa un giro importante frente a la gestión anterior.
Lanzamiento de futuros de XRP en CME Group: la bolsa de derivados más grande del mundo anunció su intención de listar futuros de XRP, lo que otorga una fuerte señal de legitimación institucional. Este tipo de movimientos suele ser un precursor clave para la aprobación de productos más avanzados, como los ETFs spot.
Avance en el caso Ripple vs SEC: tras años de batalla legal, se espera que en los próximos meses se resuelva de manera definitiva si XRP constituye o no un valor no registrado. Un fallo favorable abriría las puertas de par en par para nuevos productos financieros basados en el token.
¿Y ahora qué podemos esperar?
A falta de una fecha definitiva por parte de ProShares, el mercado queda en una especie de pausa técnica cargada de expectativa. Mientras tanto, se siguen sumando elementos que apuntan a un entorno más propicio para los ETFs de XRP:
Las instituciones comienzan a reconfigurar sus portafolios, algunos abandonando Ethereum para redirigir flujos hacia XRP y Solana.
El volumen de negociación en productos de inversión ligados a XRP ha mostrado un repunte constante en las últimas semanas.
La comunidad cripto en general percibe que XRP podría ser uno de los grandes ganadores del próximo ciclo regulatorio en Estados Unidos.
El anuncio de que ProShares no lanzará sus ETFs de XRP el 30 de abril representa una pausa en el calendario, pero no un retroceso en el proceso. Lejos de diluirse, el interés por productos regulados de inversión basados en XRP sigue creciendo, impulsado por factores políticos, legales y financieros.
Mientras se despejan las nubes regulatorias, XRP mantiene su posición como uno de los activos más observados por el mercado. En este escenario, los ETFs de futuros serán tan solo un paso más hacia una adopción institucional más profunda. El verdadero punto de inflexión podría llegar cuando se apruebe un ETF spot, y ese momento ya no parece tan lejano.