Este viernes, 14 de febrero, expiran aproximadamente 21,300 contratos de opciones de Bitcoin, con un valor nocional cercano a los $2 mil millones, lo que genera expectativas sobre su impacto en los mercados al contado, que han permanecido planos durante toda la semana.
Un evento clave para el mercado de derivados
La expirión de estas opciones de Bitcoin llega con un ratio put/call de 0.67, lo que indica una leve ventaja para los contratos de compra (calls) sobre los de venta (puts). El punto de máximo dolor (Max Pain) se sitúa en $98,000, el precio donde los operadores enfrentarían mayores pérdidas.
Según datos de Deribit, la mayor plataforma de derivados cripto, el interés abierto (OI) es más alto en el nivel de precio de $120,000, sumando alrededor de $1,800 millones, mientras que el siguiente punto relevante se encuentra en $110,000 con un OI de $1,200 millones. Esto refleja que los operadores mantienen expectativas alcistas a largo plazo.
Impacto del entorno macroeconómico y volatilidad en retroceso
El proveedor de derivados Greeks Live señaló que los últimos datos del índice de precios al consumidor (CPI) superaron ligeramente las expectativas, lo que provocó un descenso general en el mercado cripto. Además, destacó que la volatilidad implícita (IV) a corto plazo ha caído a su nivel más bajo en casi un año, situándose en 46% para las opciones que expiran este mes. Esta reducción de la volatilidad sugiere que los operadores esperan movimientos limitados en el corto plazo.
Ethereum y el impacto combinado en el mercado cripto
Junto a las opciones de Bitcoin, este viernes también expiran 176,000 contratos de opciones de Ethereum, con un valor nocional aproximado de $470 millones. Estos contratos tienen un ratio put/call de 0.64 y un punto de Max Pain de $2,765.
En total, la expirión combinada de opciones de Bitcoin y Ethereum asciende a aproximadamente $2,500 millones, convirtiéndose en un evento relevante para el mercado de criptomonedas.
Desempeño del mercado: consolidación y falta de impulso
El mercado cripto ha reflejado una tendencia bajista leve, con una caída aproximada del 3% en la capitalización total, que se ubica en torno a los $3.32 billones. Bitcoin cayó a un mínimo intradiario de $95,426, recuperándose posteriormente hasta los $96,700. Por su parte, Ethereum continúa oscilando entre $2,600 y $2,700, sin mostrar signos de ruptura hasta que Bitcoin marque una dirección clara.
Perspectivas institucionales y sentimiento del mercado
De acuerdo con Greeks Live, las instituciones coinciden en que febrero será un mes de bajo dinamismo en los mercados. La falta de «puntos calientes» y de volumen significativo ha mantenido al mercado en un estado de consolidación prolongada, a pesar de las noticias positivas provenientes de Estados Unidos.
Con la mirada puesta en futuros vencimientos y la posibilidad de que un catalizador macroeconómico reactive el interés, el mercado cripto sigue mostrando un escenario marcado por la expectativa y la cautela.