Los patrones alcistas en Bitcoin están despertando renovado interés entre analistas técnicos y traders, quienes identifican señales gráficas que podrían anticipar el inicio de un nuevo ciclo expansivo. A medida que el precio del activo se consolida en torno a los 85.000 dólares, diversas formaciones históricas sugieren que el mercado podría estar en la antesala de una tendencia alcista sostenida.
Dos formaciones técnicas en particular capturan la atención: la ruptura de un triángulo simétrico —observado por el analista MerlijnTrader— y el soporte en la media móvil de 50 días —destacado por SuperBitcoinBro—. Ambas configuraciones ya se han presentado en ciclos anteriores con desenlaces positivos.
El triángulo simétrico: una repetición histórica
El analista MerlijnTrader, conocido por su enfoque gráfico de largo plazo, publicó el 20 de abril de 2025 un gráfico semanal en el que destaca una estructura de triángulo simétrico. Esta formación ocurre cuando las líneas de soporte y resistencia convergen, delimitando un rango cada vez más estrecho, hasta que el precio rompe en una dirección definida.
“El mismo patrón de ruptura está ocurriendo ahora. Prepárense para 12 meses de velas verdes”, escribió el analista en X.
Según Merlijn, estructuras similares se formaron en 2019 y 2024, y en ambas ocasiones anticiparon largos períodos de subas consistentes. En esta oportunidad, la ruptura ya se habría producido al alza, lo que abre la posibilidad de una nueva ola expansiva con objetivos técnicos que superan los 100.000 dólares, e incluso proyectan máximos por encima de los 120.000, en base a la altura del triángulo.
No obstante, el gráfico también muestra una divergencia bajista en el RSI (Índice de Fuerza Relativa), lo que sugiere una posible pausa o corrección previa a un movimiento mayor. Este detalle invita a la prudencia, aunque no invalida la estructura general del patrón.
La media móvil de 50 días como zona de soporte
Otro indicador técnico que refuerza el análisis alcista es la media móvil de 50 días (MA50). Según el analista SuperBitcoinBro, el precio de Bitcoin ha consolidado esta media como un soporte clave, replicando comportamientos observados en ciclos previos.
En particular, destaca tres ocasiones recientes (2023 y 2024) en las que BTC formó un patrón de cabeza y hombros invertido en forma de “V”, justo por encima de una zona de rango lateral anterior. Tras la consolidación en la MA50, el precio continuó su ascenso.
La media móvil actúa como indicador dinámico de tendencia y puede funcionar como soporte en contextos alcistas. Su consolidación bajo el precio actual fortalece la narrativa técnica de una continuación al alza, siempre que el nivel se mantenga sin rupturas relevantes.
¿Qué es un Hombro-Cabeza-Hombro Invertido?
El Hombro-Cabeza-Hombro Invertido (HCHi) es un patrón clásico del análisis técnico que suele aparecer al final de una tendencia bajista. Su formación implica tres mínimos consecutivos, siendo el del centro más profundo (la “cabeza”), flanqueado por dos mínimos más altos (los “hombros”).
Cuando el precio rompe la “línea de cuello” con volumen, la señal se considera confirmada y suele anticipar un cambio de tendencia. Este patrón fue evidente en ciclos anteriores de Bitcoin y, de repetirse, fortalecería aún más la hipótesis de una fase alcista emergente.
¿Qué sigue para el precio?
El comportamiento técnico de Bitcoin sugiere que el mercado se encuentra en una etapa de consolidación de largo plazo, que históricamente ha precedido importantes subas. A corto plazo, es probable que el precio oscile dentro de un rango entre 82.000 y 88.000 dólares, acumulando fuerza antes de buscar niveles superiores.
Todo parece indicar que, si se respeta la MA50 y no se vulneran los soportes claves, el activo podría iniciar una escalada más decidida hacia los 100.000 dólares, un hito psicológico y técnico muy relevante para el mercado.
Los patrones alcistas en Bitcoin, como el triángulo simétrico y la consolidación sobre la media móvil de 50 días, apuntan a una fase potencialmente expansiva. Aunque no existe garantía de que la historia se repita con precisión, el comportamiento técnico sugiere que el mercado está alineando condiciones favorables para un nuevo ciclo de crecimiento.
Para los analistas, el panorama sigue siendo constructivo. Pero, como siempre en el mundo cripto, conviene seguir de cerca las confirmaciones y no ignorar las señales de cautela, como las divergencias en indicadores de momentum.