La red de blockchain TRON suma un nuevo aliado estratégico en su misión de descentralizar internet: P2P.org Super Representative en TRON es ahora una realidad. Así lo confirmó oficialmente P2P.org este 29 de abril de 2025 desde George Town, Islas Caimán, donde anunció su elección como uno de los 27 validadores clave de la red.
Con este movimiento, la reconocida plataforma de validación y staking, que opera en más de 40 redes, refuerza su compromiso de ofrecer infraestructura segura, no custodial y de alto rendimiento para el ecosistema Web3 y DeFi.
¿Qué implica ser un Super Representative en TRON?
Los Super Representatives (SR) en TRON son piezas fundamentales dentro de su mecanismo de consenso basado en Delegated Proof-of-Stake (DPoS). Son responsables de:
Producir bloques cada 3 segundos.
Validar transacciones en toda la red.
Participar en la gobernanza mediante la votación de decisiones críticas.
Ser elegido como SR no solo es un reconocimiento a la reputación técnica de un validador, sino también una responsabilidad esencial para mantener la seguridad, la descentralización y la evolución continua de la blockchain de TRON.
P2P.org: de validadores a protagonistas
Fundada en 2018, P2P.org se ha consolidado como un actor clave en el ámbito de validadores, con un enfoque especial en proporcionar infraestructura no custodial para carteras Web3, exchanges y custodios.
Su modelo permite que empresas e instituciones participen en blockchains sin preocuparse por las complejidades técnicas de operar nodos. Esto se traduce en crecimiento ágil, eficiencia y seguridad, factores cada vez más valorados en la industria de activos digitales.
Con su elección como P2P.org Super Representative en TRON, la empresa expande su oferta de servicios a los usuarios de TRX, ofreciéndoles soluciones de staking de nivel institucional para optimizar el rendimiento de sus activos.
“Convertirse en Super Representative en TRON representa un avance significativo en nuestro portafolio de validadores”, afirmó Alex Esin, CEO de P2P.org. “Esta expansión nos permite ofrecer aún más oportunidades a nuestros socios institucionales”.
TRON: un ecosistema en plena expansión
TRON ha logrado posicionarse como una de las blockchains más eficientes en cuanto a escalabilidad y bajos costos de transacción. Esta combinación ha convertido a la red en un destino preferido para:
Aplicaciones DeFi que necesitan transacciones rápidas y baratas.
Proyectos de stablecoins, como USDT, que encuentran en TRON un entorno robusto para sus operaciones.
Empresas e instituciones que buscan soluciones blockchain accesibles y confiables.
Según Sam Elfarra, portavoz comunitario del TRON DAO:
“TRON se ha convertido en la blockchain de referencia para DeFi institucional. La llegada de P2P.org como Super Representative refuerza aún más nuestra infraestructura”.
¿Qué cambia con P2P.org en TRON?
La participación de un validador de la talla de P2P.org en el ecosistema TRON tiene varios efectos positivos:
Mayor seguridad: Más nodos confiables ayudan a fortalecer la resistencia de la red contra ataques o fallos.
Mayor descentralización: Amplía la diversidad de actores validadores, reduciendo el riesgo de centralización del poder de validación.
Nuevas oportunidades de staking: Los usuarios institucionales y minoristas tendrán acceso a nuevas opciones para delegar sus TRX de manera segura y rentable.
Fomento de la innovación: La experiencia técnica de P2P.org puede impulsar mejoras continuas en la infraestructura de TR
La elección de P2P.org Super Representative en TRON marca un paso importante hacia la consolidación de un ecosistema blockchain más robusto, accesible y preparado para escalar globalmente.
En un momento en que la adopción de las tecnologías Web3 y DeFi crece a pasos acelerados, alianzas como esta garantizan que las bases de ese nuevo internet descentralizado sean sólidas, confiables y sostenibles en el tiempo.
TRON sigue avanzando como un líder en infraestructura blockchain, y con P2P.org a bordo, el futuro luce aún más prometedor.