El mercado de criptomonedas ha experimentado una caída del 15% desde su máximo histórico de 3,72billones. Este retroceso, analizado por expertos de JP Morgan, refleja no solo una corrección técnica, sino también un debilitamiento en la demanda de futuros institucionales de Bitcoin y Ether en la plataforma regulada CME, un indicador clave del sentimiento de grandes inversores.
Backwardation: Una Señal de Alerta Institucional
Los analistas destacan que los futuros de Bitcoin y Ether en CME se acercan a un escenario de backwardation, fenómeno en el que los precios a futuro cotizan por debajo del precio spot (al contado). Esta situación, que no se observaba desde junio y julio de 2023, contrasta con el habitual contango, donde los futuros operan con una prima sobre el spot, incentivados por tasas de interés elevadas en mercados tradicionales (5%-10% anual).
La backwardation, sugiere que los actores institucionales están reduciendo exposiciones, posiblemente por una falta de confianza en rallies inmediatos.
Falta de Catalizadores y Retirada de Fondos
Según el informe, dos factores clave impulsan esta tendencia:
- Ausencia de catalizadores positivos a corto plazo: Las expectativas de medidas regulatorias favorables en Estados Unidos se han pospuesto, probablemente hasta finales de 2024, lo que frena decisiones de inversión institucional.
- Retirada de fondos algorítmicos: Gestores de commodities (CTAs) y otros fondos cuantitativos, que suelen seguir tendencias momentum, han reducido su participación ante la pérdida de impulso en Bitcoin y, especialmente, en Ether, cuya dinámica ha pasado a terreno negativo.
ETFs de Bitcoin: Demanda Positiva, Pero en Desaceleración
Mientras tanto, Kim Young Ju, CEO de CryptoQuant, señaló en una reciente publicación en X que, aunque la demanda de ETFs de Bitcoin ha disminuido, sigue siendo positiva. “Este ciclo alcista persistirá mientras no veamos salidas significativas de capital”, afirmó. No obstante, advirtió que flujos negativos prolongados podrían marcar el inicio de un mercado bajista: “Al final, solo importan oferta y demanda; lo demás es ruido”.
Los ETFs han absorbido aproximadamente el 75% de la nueva oferta de Bitcoin desde su aprobación en enero, según datos de Glassnode. Sin embargo, el ritmo de compras ha caído un 40% desde marzo, reflejando cautela entre los inversores tradicionales.
Bitcoin Como ‘Dinero Real’: La Postura de Kiyosaki
En medio de la incertidumbre, figuras como Robert Kiyosaki, autor de Padre Rico, Padre Pobre, han reforzado su defensa de Bitcoin. En declaraciones recientes, Kiyosaki instó a considerar Bitcoin, oro y plata como “dinero real”, argumentando que su escasez los convierte en activos clave para preservar —y multiplicar— riqueza a largo plazo. “Los precios subirán porque son recursos limitados en un mundo de monedas inflacionarias”, sostuvo.