Desde el día de ayer los usuarios de las entidades bancarias en Venezuela verán reflejados sus saldos de bolívares en la «criptomoneda» que impulsa el poder ejecutivo.
En la ofensiva que impulsa el poder ejecutivo venezolano por dar notoriedad a su cuestionado proyecto criptográfico todos los bancos dentro del territorio nacional están reflejando el saldo de cuentas de ahorro, cuentas corrientes, saldos en tarjetas de créditos, entre otros en Petros, de esta forma los ciudadanos se ven obligados a familiarizarse con el Petro como una unidad de cuenta el valor .

Recordemos que la «criptomoneda» que ha pasado ya por tres procesos de «metamorfosis» pasando primeramente por la blockchain de ethereum, luego por la blockchain de NEM y ahora usando el algoritmo hash X11 y todavía no puede ser comprada en bolívares por los ciudadanos que deseen apoyar dicho proyecto y que no tienen acceso a moneda extranjera por el control cambiario que se mantiene en el país.
Ya desde sus primeros días el Petro solamente puede ser adquirido con Euros, rublos, yuanes, dólares, y criptomonedas de comprobada trayectoria y valor como bitcoin, litecoin, ethereum y dash excluyendo de esta manera a gran parte de la población venezolana que no posee ninguno de los medios de pagos antes mencionados.
Discussion about this post