Análisis reciente de Santiment revela riesgos potenciales por la alta concentración de SHIB en manos de grandes inversores
La distribución de las criptomonedas entre grandes tenedores, conocidos como whales, juega un papel fundamental en la estabilidad del mercado y la confianza de los inversores. Datos recientes muestran una preocupante disparidad en la distribución del suministro de importantes altcoins, destacando a Shiba Inu (SHIB) por su alta concentración en pocas manos, lo que podría desencadenar caídas bruscas en su precio.
📊 Here are the percentage of total supply holdings of the top 10 largest wallets for four of the largest altcoin market caps in crypto:
😟 Shiba Inu $SHIB: 61.3% of Supply
😐 Ethereum $ETH: 46.1% of Supply
😎 Chainlink $LINK: 33.1% of Supply
😎 Toncoin $TON: 32.8% of Supply… pic.twitter.com/RY5uUcbKI8— Santiment (@santimentfeed) February 7, 2025
Dominio de las ‘whales’ y su impacto en el mercado
El último análisis de Santiment, plataforma especializada en métricas on-chain, pone en evidencia la concentración de criptomonedas en los 10 principales monederos de cuatro altcoins clave. Shiba Inu lidera con el 61.3% de su suministro total en manos de estos grandes inversores, lo que refleja un alto nivel de centralización. Esta situación aumenta la vulnerabilidad del activo, ya que una venta repentina por parte de estos actores podría provocar caídas significativas en el precio, afectando especialmente a los pequeños inversores.
Por su parte, Ethereum (ETH) presenta una concentración menor, con el 46.1% de su suministro controlado por las diez principales whales. Aún más equilibrada es la situación de Chainlink (LINK) y Toncoin (TON), con un 33.1% y 32.8% respectivamente, lo que sugiere un panorama de mayor descentralización y, por ende, un mercado más saludable.
Descentralización y estabilidad del mercado
Un menor porcentaje de suministro en manos de grandes tenedores indica una distribución más descentralizada, lo que mejora la estabilidad del mercado y reduce las posibilidades de manipulación de precios. Cuando la propiedad está más distribuida, ningún actor individual tiene la capacidad de dictar las tendencias del mercado, lo que incrementa la confianza de los inversores.
Sin embargo, la permanencia o el aumento de posiciones por parte de grandes inversores también puede interpretarse como una señal de confianza a largo plazo en un proyecto, lo que podría influir positivamente en la estabilidad de su precio. Aunque la alta concentración puede representar riesgos, también podría reflejar el compromiso de las whales si deciden mantener sus activos.
Correcciones recientes en el mercado cripto
En el aspecto de precios, Ethereum registró una caída de más del 4% en las últimas 24 horas, cotizándose por debajo de los 2,800 dólares. Chainlink siguió una trayectoria similar, ubicándose cerca de los 18.80 dólares tras la corrección del mercado. Toncoin, por su parte, perdió poco más del 3%, pero logró mantenerse por encima de los 3.70 dólares.
El desempeño más desfavorable fue el de Shiba Inu, que experimentó una caída de más del 6%, situándose en torno a los 0.0000149 dólares. Este descenso podría estar vinculado a la preocupación del mercado por su alta centralización, que incrementa la percepción de riesgo entre los inversores minoristas.
El panorama actual refuerza la importancia de analizar la distribución de suministro de las criptomonedas como un indicador clave para evaluar la salud y estabilidad de los mercados digitales.
Regístrate en Binance y obten un 15% de descuento en tus comisiones de por vida con nuestro enlace