Kraken, una de las plataformas cripto más reconocidas del mundo, ha dado un paso estratégico al integrar productos financieros tradicionales en su oferta. A partir del 14 de abril, sus usuarios podrán comprar y vender más de 11.000 acciones y fondos cotizados (ETFs) listados en bolsas estadounidenses, sin comisiones, a través de su nueva filial Kraken Securities LLC, registrada y regulada por la FINRA.
Con este movimiento, Kraken entra de lleno al competitivo mercado del corretaje bursátil, y se posiciona como un actor clave en la convergencia entre finanzas digitales y tradicionales. Esta expansión permite a sus clientes operar tanto con criptomonedas como con instrumentos del mercado financiero clásico desde una única plataforma.
¿Dónde estará disponible?
Inicialmente, el servicio está habilitado para usuarios residentes en diez jurisdicciones de Estados Unidos, entre ellas:
Nueva Jersey
Connecticut
Wyoming
Oklahoma
Idaho
Iowa
Rhode Island
Kentucky
Alabama
Washington D.C.
La compañía ha confirmado que planea ampliar el acceso a más estados en los próximos meses, y que también tiene en la mira su despliegue en mercados internacionales como el Reino Unido, Europa y Australia.
Una nueva fase para Kraken
El co-CEO de la firma, Arjun Sethi, explicó que la decisión de incluir acciones y ETFs forma parte de una evolución natural del modelo de Kraken. Según él, el objetivo es ofrecer una experiencia fluida que permita a los usuarios moverse entre clases de activos sin tener que abandonar el ecosistema.
“Cripto no solo está evolucionando, está convirtiéndose en la infraestructura base para el trading de todo tipo de activos: acciones, commodities y divisas. La demanda por acceso global 24/7 está creciendo, y los clientes quieren una experiencia todo-en-uno”, declaró Sethi.
Esta visión se alinea con el creciente interés del mercado por plataformas que integren múltiples activos financierosbajo un mismo techo, una tendencia que se ha acelerado desde la profesionalización del ecosistema cripto.
Estrategia de crecimiento y adquisiciones
La entrada de Kraken al mercado de valores no es un hecho aislado. Llega poco después de que la compañía adquiriera por 1.500 millones de dólares la plataforma de trading de futuros NinjaTrader, especializada en el segmento minorista.
Además, se han difundido reportes que indican que Kraken estaría preparando una ronda de financiación mediante deuda por 1.000 millones de dólares, con miras a una posible oferta pública inicial (IPO). Todo esto apunta a una estrategia clara: crecer, diversificarse y posicionarse como uno de los jugadores más robustos del sector financiero global.
Competencia en el nuevo terreno
La movida también coloca a Kraken en competencia directa con otras plataformas que ya comenzaron a ofrecer servicios similares. Un caso es Crypto.com, que lanzó este año trading sin comisiones para acciones y ETFs en EE.UU. La diferencia, sin embargo, podría estar en el enfoque: Kraken apuesta por una plataforma regulada desde cero, con una licencia propia y un brazo operativo dedicado exclusivamente al trading tradicional.
Esta estructura podría darle mayor solidez legal y operativa, algo clave en un entorno donde los marcos regulatorios son cada vez más exigentes tanto para exchanges como para brokers.
¿Qué implica esta integración?
La decisión de combinar activos cripto y tradicionales tiene varias implicancias:
Facilita la diversificación de carteras, permitiendo a los usuarios rotar entre activos según el contexto del mercado.
Reduce la fricción entre ecosistemas, al eliminar la necesidad de transferencias entre plataformas o conversión de fondos.
Refuerza la legitimidad de las plataformas cripto, al alinearlas con modelos ya regulados y conocidos.
Acerca a nuevos perfiles de usuarios, que quizás no estaban interesados en cripto, pero sí en invertir en acciones desde un entorno digital modern
Con esta expansión, Kraken consolida su posición como un puente entre dos mundos: el dinámico universo cripto y el sólido entorno financiero tradicional. La integración de más de 11.000 activos bursátiles marca el inicio de una etapa donde el usuario podrá manejar todas sus inversiones desde una sola interfaz, bajo un esquema regulado y en evolución constante.
En un momento donde la frontera entre cripto y finanzas tradicionales se vuelve cada vez más difusa, Kraken busca no solo adaptarse, sino liderar la transformación.