En un movimiento sin precedentes en casi dos años, más de 224,000 ETH fueron retirados de exchanges centralizados en solo 24 horas, lo que sugiere un aumento en la confianza de los inversores en el futuro de Ethereum.
Reducción de reservas y acumulación de grandes inversores
Según datos de Santiment, actualmente hay 9.63 millones de ETH en monederos conocidos de exchanges, el nivel más bajo desde agosto de 2024. Esta reducción indica que los titulares prefieren almacenar sus activos en billeteras privadas, lo que disminuye la presión vendedora y reduce la posibilidad de caídas abruptas en el precio.
«Cuando los activos se retiran de los exchanges, suele ser una señal de confianza de los inversores, quienes están dispuestos a mantenerlos a largo plazo», explicó Santiment en su análisis.
Paralelamente, la cantidad de ballenas de Ethereum ha crecido un 2.3% desde inicios de febrero, según el analista cripto Ali Martinez, lo que refuerza el sentimiento alcista en torno a la criptomoneda.
Ethereum lidera entradas institucionales, pero persisten las posiciones bajistas
Un informe de CoinShares reveló que Ethereum encabezó las entradas de capital en productos cripto la primera semana de 2025, superando a Bitcoin. Los inversores destinaron cerca de 800 millones de dólares a productos relacionados con ETH, frente a los 407 millones que ingresaron a BTC.
Sin embargo, a pesar de esta acumulación, las posiciones en corto contra Ethereum han aumentado drásticamente. Los fondos de cobertura han incrementado sus apuestas bajistas en un 40% en solo una semana y un 500% desde noviembre de 2024. Históricamente, un alto nivel de posiciones en corto podría provocar un short squeeze, un escenario donde un alza repentina obliga a los vendedores en corto a recomprar el activo, impulsando aún más su valor.
Mientras tanto, los ETF de Ethereum registraron entradas récord en la última semana, superando los 854 millones de dólares. Este respaldo institucional, combinado con la disminución de reservas en exchanges, podría indicar que los inversores se están posicionando para un posible repunte.
Al momento de redactar este informe, ETH cotiza en 2,715 dólares, con una subida del 2.6% en 24 horas, aunque sigue acumulando una caída del 15% en dos semanas y del 16.1% en el último mes. A pesar de la reciente acumulación, Ethereum se mantiene 44% por debajo de su máximo histórico de 4,878 dólares alcanzado hace más de tres años.
El comportamiento del mercado en las próximas semanas dependerá en gran medida de la evolución de Bitcoin y de si los grandes jugadores siguen reforzando sus posiciones en Ethereum.
Regístrate en Binance y obten un 15% de descuento en tus comisiones de por vida con nuestro enlace