El posible lanzamiento de un ETF de XRP en Estados Unidos ha despertado grandes expectativas entre inversores minoristas e institucionales. Tras el cierre del litigio entre Ripple y la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), múltiples firmas —como Grayscale, Bitwise y 21Shares— han presentado solicitudes para lanzar fondos cotizados que repliquen el precio de XRP. Sin embargo, analistas como Mike Fay advierten que esta euforia podría esconder un clásico “buy the rumor, sell the news”.
En su informe más reciente, Fay recomienda cautela. “Yo sería prudente con XRP por las esperanzas de ETF. Muy a menudo, estos catalizadores terminan siendo eventos de ‘compra el rumor, vende la noticia’”, señaló. A pesar de las señales positivas en la red, sostiene que el precio actual podría haber descontado en exceso el efecto de un eventual ETF, abriendo la puerta a una corrección.
El precedente de Ethereum
Para sostener su análisis, Fay compara el caso de XRP con lo ocurrido con Ethereum en 2024. Los ETF basados en ether (ETH) se aprobaron en julio de ese año, pero desde entonces el token ha caído más del 50%. Aunque parte del retroceso se debe a cambios en su narrativa fundamental, Fay subraya que la subida previa al lanzamiento fue un claro ejemplo de entusiasmo especulativo no respaldado por uso real.
En cifras, los ETF de ETH registraron entradas por $2.260 millones desde su debut, pero eso no evitó el desplome posterior del precio del activo subyacente.
Datos on-chain: señales mixtas
Fay también respalda su análisis con métricas en cadena. Por un lado, destaca que las direcciones activas diarias de XRP alcanzaron un récord de 246.500 en marzo, lo cual es positivo. No obstante, advierte que este crecimiento de actividad no se corresponde proporcionalmente con el aumento de precio, lo que sugiere un desfasaje entre adopción real y presión especulativa.
Además, resalta un indicador clave: la relación entre valor de mercado y valor realizado (MVRV), que alcanzó 2,3 en febrero. “Históricamente, ese nivel ha marcado techos de precio”, explicó. Aunque actualmente el MVRV se encuentra en 1,7, sigue mostrando un nivel de sobrevaloración significativo.
Según Fay, la última vez que el MVRV alcanzó esos valores fue en 2021, cuando XRP también tocó su punto máximo en el ciclo anterior.
XRP frente al futuro: entre RLUSD y previsiones optimistas
Otro factor que podría impactar el precio de XRP en los próximos meses es la evolución de RLUSD, la stablecoin de Ripple vinculada al dólar. Si esta moneda logra consolidarse, podría incrementar el volumen de transacciones en XRP Ledger, lo que elevaría la demanda de XRP para el pago de comisiones. En ese escenario, el precio recibiría un impulso estructural más allá del ETF.
Sin embargo, Fay mantiene su postura de “holdear” y no recomienda nuevas compras en niveles actuales. “XRP ya está valorando un éxito en la red que tal vez no se concrete”, puntualizó.
Otras opiniones: ¿hay espacio para más?
No todos comparten la visión moderada de Fay. Jacobo Maximiliano, analista del exchange Bitget, proyecta que XRP podría alcanzar los 7 dólares en 2025, mientras que Crypto Michael estima un valor de 5,80 dólares en el corto plazo.
Estas predicciones más optimistas se basan en un supuesto escenario de aprobación del ETF, consolidación de RLUSD y mayor adopción institucional. También apuestan a que el fin del conflicto legal con la SEC abrirá una nueva etapa para Ripple Labs.
El ETF de XRP podría marcar un punto de inflexión para el ecosistema Ripple, pero no garantiza una subida sostenida del precio. Como muestran los datos on-chain y los antecedentes de ETH, la especulación puede inflar expectativas que luego el mercado no logra sostener.
La clave estará en que el uso real de la red —medido en actividad, adopción institucional y volumen de transacciones— acompañe al crecimiento de precio. Mientras tanto, los inversores deben evaluar si están comprando por fundamentos… o por rumores.