La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha reconocido oficialmente las solicitudes de Grayscale para lanzar ETFs al contado de Dogecoin (DOGE) y XRP, según documentos publicados el 13 de febrero. Este movimiento representa el inicio de un proceso de revisión regulatoria que podría abrir la puerta a estos fondos en los mercados tradicionales.
Un giro en la postura de la SEC
El reconocimiento de estas solicitudes por parte de la SEC indica una nueva disposición para evaluar ETFs basados en altcoins, algo inusual tras años de rechazo a productos similares. El analista de ETFs de Bloomberg, Eric Balchunas, destacó que este paso es una señal positiva, dado que históricamente la agencia rechazaba de inmediato propuestas relacionadas con criptomonedas alternativas.
Por su parte, la periodista de Fox Business, Eleanor Terrett, señaló que esta actitud contrasta con la negativa de la SEC en diciembre pasado, cuando obligó a retirar solicitudes para un ETF de Solana (SOL).
Obstáculos y expectativas: el caso XRP
Pese al avance, la incertidumbre regulatoria persiste, especialmente para el ETF de XRP. Según el analista James Seyffart, la aprobación podría depender de la resolución de la disputa legal entre la SEC y Ripple. En 2023, un tribunal determinó que XRP no era un valor en ventas secundarias, pero la SEC apeló, extendiendo el proceso.
Sin embargo, las recientes especulaciones sobre un posible cambio de estrategia regulatoria surgieron tras la solicitud de la SEC para suspender por 60 días su demanda contra Binance, lo que algunos interpretan como un posible repliegue en su postura legal.
Hashdex amplía su presencia en el mercado de ETFs
Mientras tanto, Hashdex recibió la aprobación de la SEC para lanzar un nuevo ETP de índice cripto en el Nasdaq, previsto para el 14 de febrero. Este índice incluirá inicialmente Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH), con planes de expandirse a activos como Cardano (ADA), Avalanche (AVAX), Litecoin (LTC), Chainlink (LINK) y Solana (SOL), siguiendo el modelo de su ETF en Brasil.
Un mercado en transformación
Estos movimientos reflejan una creciente apertura de los mercados tradicionales hacia productos financieros vinculados a criptomonedas, lo que podría marcar un cambio relevante en el acceso de los inversores institucionales al ecosistema cripto.