Los estados de Estados Unidos están avanzando con propuestas legislativas que buscan destinar parte de sus fondos públicos a Bitcoin. Según Matthew Sigel, jefe de investigación de activos digitales en VanEck, actualmente hay casi 30 propuestas en distintas etapas de evaluación, de las cuales 20 podrían generar una inversión de hasta $23 mil millones de dólares, lo que equivale aproximadamente a 247,000 BTC en caso de ser aprobadas.
Este movimiento, que hasta ahora ha permanecido en gran medida a nivel estatal, refleja un interés creciente por parte de los gobiernos locales en adoptar Bitcoin como una posible reserva de valor y estrategia de diversificación financiera. Desde fondos de emergencia hasta presupuestos generales y cuentas especiales, varios estados exploran diferentes mecanismos para asignar parte de sus recursos a la criptomoneda líder.
Estados clave que impulsan la compra de Bitcoin
Oklahoma y su agresiva apuesta por BTC
Uno de los casos más llamativos es el de Oklahoma, cuyo comité legislativo ha propuesto destinar el 10% de sus fondos estatales, lo que equivale a 15,000 BTC. Esta cifra provendría de distintas fuentes como el fondo general estatal y la reserva constitucional de emergencia, conocida como «Rainy Day Fund».
Massachusetts y su fondo de reserva
Otro estado que ha puesto sobre la mesa una medida similar es Massachusetts, que busca canalizar parte de su fondo de reserva, con un total de $8.8 mil millones de dólares, hacia Bitcoin. Aunque la propuesta está en etapa de introducción, podría traducirse en una compra de alrededor de 9,139 BTC.
Texas y su enfoque cauteloso
En Texas, un estado conocido por su postura favorable hacia la industria cripto, la legislación en debate propone asignar al menos 1% de los ingresos generales no comprometidos en Bitcoin. Aunque la proporción parece modesta en comparación con otros estados, el tamaño del presupuesto texano haría que esta inversión fuera significativa.
Expansión del movimiento en otros estados
Más allá de Oklahoma, Massachusetts y Texas, otros estados como Iowa, Missouri, New Mexico y South Dakota están considerando porcentajes variables de sus fondos para la compra de Bitcoin. Algunos han propuesto asignaciones del 10%, mientras que otros se mantienen en cifras más conservadoras, como el 5% o incluso menos.
Un caso notable es el de Wyoming, que en el pasado impulsó una legislación para destinar el 3% de sus fondos estatales a Bitcoin. Sin embargo, esta propuesta ha sido marcada como fallida o descartada. A pesar de esto, otros estados siguen explorando caminos similares.
Diversificación, innovación y desafíos regulatorios
Bitcoin como cobertura contra la inflación
Uno de los principales argumentos a favor de estas iniciativas es la capacidad de Bitcoin como cobertura contra la inflación. Dado que la criptomoneda tiene una oferta limitada de 21 millones de BTC, los legisladores que apoyan estas propuestas consideran que puede servir como un refugio seguro para proteger las reservas estatales frente a la devaluación del dólar.
Fomento de la innovación financiera
Otro punto clave que defienden los legisladores pro-Bitcoin es la posibilidad de que los estados se posicionen como centros de innovación financiera y adopción tecnológica. Algunos ven estas inversiones no solo como una estrategia económica, sino también como una señal para atraer inversiones privadas y fomentar el desarrollo de la industria blockchain en sus territorios.
Críticas y riesgos de volatilidad
A pesar del creciente interés por Bitcoin como reserva estatal, las propuestas también enfrentan críticas y escepticismo. Entre los principales argumentos en contra está la volatilidad del mercado cripto, que podría poner en riesgo fondos esenciales de los estados si el precio de BTC sufriera caídas drásticas.
Además, la incertidumbre regulatoria en EE.UU. es un factor clave. Aunque a nivel estatal hay avances en la adopción, el gobierno federal aún no ha tomado medidas concretas en esta dirección. Algunos legisladores han expresado preocupaciones sobre los desafíos legales y la falta de un marco regulador claro que respalde este tipo de inversiones.
¿Se convertirá Bitcoin en una reserva estatal en EE.UU.?
A medida que más estados introducen propuestas legislativas para adquirir Bitcoin, queda por ver cuántas lograrán superar los obstáculos políticos y regulatorios. Aunque algunos proyectos han sido rechazados o archivados, el interés generalizado por parte de distintos gobiernos estatales indica que Bitcoin sigue ganando terreno como una opción legítima de inversión pública.
Por ahora, el impulso se mantiene principalmente a nivel estatal, mientras que a nivel federal las discusiones sobre una posible reserva nacional de Bitcoin siguen en fase inicial. Sin embargo, si varias de estas propuestas se concretan, podrían sentar un precedente importante y redefinir el papel de las criptomonedas en las finanzas públicas de EE.UU.
El panorama sigue evolucionando y los próximos meses serán clave para observar si esta tendencia se consolida o si enfrenta una mayor resistencia por parte de reguladores y opositores al uso de fondos estatales en activos digitales.