Luego que se publicara el libro blanco de Libra de Facebook hace apenas una semana, surgieron muchas dudas y preguntas sobre los peligros del nuevo proyecto, sobre todo en el plan de identificación digital, lo que para algunos expertos, podría ser motivo de preocupación.
CoinDesk informó que dos oraciones en el libro blanco de Libra recientemente publicado son consideradas “las más interesantes”, debido a sus sugerencias de los planes más amplios de Facebook para este proyecto. La parte importante dice:
Un objetivo adicional de la asociación es desarrollar y promover un estándar de identificación digital abierto. Creemos que la identidad digital descentralizada y portátil es un requisito previo para la inclusión financiera y la competencia
Esta identificación digital universal es algo en lo que muchas empresas y desarrolladores han trabajado durante algún tiempo, solucionando problemas de autenticación importantes. Sin embargo, a medida que las características de privacidad se vuelve más relevante, puede que no sea ideal para que una empresa tan monolítica como Facebook proporcione esta tecnología.
Tal vez te gustaría leer: Milton Berman: “La Identidad Digital Descentralizada llegó para quedarse”
Dominación mundial
Para Kaliya Young, una autora que domina temas de identidad digital, describió esta idea, como:
Una verdadera dominación del mundo. Algunos de nosotros hemos estado trabajando en ese problema durante mucho tiempo. Ya tiene un conjunto de estándares abiertos para credenciales verificables que básicamente se realizan y funcionan, el trabajo está siendo liderado por una comunidad de personas profundamente comprometidas con el hecho de que al final no haya ninguna compañía propietaria, porque la identidad es demasiado grande para ser propiedad
Tal vez te gustaría leer: Reacciones al proyecto LIBRA la «no-criptomoneda» de Facebook
Su importancia
Por otro lado, algunos señalan que la influencia del gigante de las redes sociales no necesariamente es mala. Según Dave Birch, un experto en Bitcoin e identidad digital, la criptografía es importante en la identificación digital, y Facebook podría ayudar a progresar en esta área:
La aprobación de este enfoque por parte de Facebook podría tener un mayor impacto en el mercado que, por ejemplo, uPort o Evernym podrían haber hecho. ¿Eso es necesariamente algo malo? Quiero decir, ¿qué sucede si crean un buen estándar para la identidad y los atributos, y así otras personas pueden usarlo, por ejemplo, los bancos serían un ejemplo obvio
En el libro blanco de Libra que está en Facebook, indican además que las ambiciones del proyecto van más allá de llevar a miles de millones de personas al sistema financiero mundial.
Más que lanzar una criptomoneda de precio estable para las masas, Libra podría apuntar a cambiar la forma en que las personas confían entre sí en Internet.
Discussion about this post