El ecosistema de las criptomonedas ha sido testigo de un nuevo acto de solidaridad tras un fraude masivo relacionado con el memecoin LIBRA. El fundador de Binance, Changpeng Zhao (CZ), anunció la donación de 150 BNB (aproximadamente $100.000) para apoyar a las víctimas de esta estafa que ha afectado a más de 40.000 personas y ha generado pérdidas estimadas en $4.400 millones.
La iniciativa de CZ surgió tras conocer el gesto de EnHeng, un estudiante universitario que decidió donar $50.000 y abrir una dirección en la Binance Smart Chain (BSC) para recibir fondos adicionales en apoyo a los afectados. EnHeng, visiblemente impactado por las consecuencias de la estafa, compartió su plan en la plataforma X (anteriormente Twitter), destacando los efectos emocionales y financieros que estos fraudes pueden tener, especialmente en jóvenes estudiantes.
今天阿根廷总统发币Rug事件让不少人受到了伤害。作为一名大学生,我深知这种打击的感受。为了帮助受影响的朋友们,嗯哼决定捐赠 5万美元,并通过 BSC 地址接受捐赠款,用于发送嗯哼慈善晚餐赞助,为大家带来温暖和支持… pic.twitter.com/DsPlWZdcGj
— EnHeng嗯哼 (@EnHeng456) February 15, 2025
CZ, conocido por su apoyo constante a la comunidad cripto, no solo retuiteó la publicación de EnHeng, sino que también se comprometió a aportar su donación, señalando que su acción fue inspirada por el altruismo del estudiante.
A university student started it. I just followed. 😂
— CZ 🔶 BNB (@cz_binance) February 17, 2025
El auge y caída del memecoin LIBRA
El memecoin LIBRA se disparó en valor tras recibir un aparente respaldo del presidente argentino Javier Milei. Sin embargo, el entusiasmo inicial se desvaneció rápidamente cuando el valor de la criptomoneda cayó abruptamente, generando pérdidas millonarias.
La situación se agravó cuando Hayden Mark Davis, uno de los principales involucrados en el proyecto LIBRA, acusó al presidente Milei de «traición» al permitir una venta masiva y retirar su apoyo al memecoin. Esto desencadenó una serie de demandas legales en Argentina, incluyendo acusaciones de fraude, asociación criminal y omisión de deberes públicos contra Milei.
Repercusiones políticas y legales
El colapso de LIBRA no solo impactó financieramente a miles de inversores, sino que también intensificó las tensiones políticas en Argentina. Líderes de la oposición han exigido un juicio político contra Milei, alegando que su respaldo al memecoin formó parte de un esquema de pump-and-dump, una estrategia de manipulación de precios para beneficio personal.
Mientras tanto, la comunidad cripto observa con atención el desarrollo de este caso, que podría sentar un precedente sobre la responsabilidad de figuras públicas en la promoción de activos digitales. La donación de CZ y otros actores busca mitigar las pérdidas de los afectados, pero también resalta la necesidad de mayor educación financiera y regulación en el espacio de las criptomonedas para evitar futuros fraudes.