El ecosistema de criptomonedas está en plena transformación, y 2025 podría marcar un punto de inflexión en la industria. Según el CEO de CryptoQuant, Ki Young Ju, la mayoría de las altcoins no lograrán sobrevivir en este nuevo ciclo de mercado. «Es una temporada selectiva de altcoins—la mayoría no lo logrará», advirtió Ju, mientras el precio de Bitcoin cae por debajo de los $87,000 y el sentimiento del mercado se desploma a niveles no vistos desde septiembre de 2024.
Los tres pilares para la supervivencia de las altcoins
De acuerdo con el análisis de Ju, hay tres factores fundamentales que determinarán qué criptomonedas lograrán consolidarse en 2025:
- Aprobación de ETFs: Analistas de Bloomberg como James Seyffart y Eric Balchunas han pronosticado probabilidades de aprobación para distintos activos. Litecoin encabeza la lista con un 90% de posibilidades, seguido de Dogecoin (75%), Solana (70%) y XRP (65%).
- Interacción continua de los usuarios: Los ecosistemas con alta adopción y volumen de transacciones demostrarán su viabilidad a largo plazo. Solo los proyectos con utilidad real tendrán posibilidades de mantenerse en el mercado.
- Generación de ingresos: En un mercado más maduro, los inversores priorizan proyectos con modelos de negocio sostenibles en lugar de aquellos impulsados por especulación y publicidad.
Altcoins Likely to Outperform in 2025:
1. Potential ETF approvals
2. Sustainable attention drivers
3. Revenue-generating projectsThe era of everything pumping is over. It’s a selective altseason—most altcoins won’t make it.
— Ki Young Ju (@ki_young_ju) February 25, 2025
Interés institucional y regulación en evolución
El panorama regulatorio en EE.UU. ha experimentado un cambio significativo con el respaldo del presidente Donald Trump hacia el sector cripto. Asimismo, el presidente interino de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), Mark Uyeda, ha mostrado una postura favorable, lo que ha impulsado la confianza de los inversores institucionales.
Dentro de esta tendencia, Franklin Templeton ha solicitado la aprobación de un ETF de Solana, lo que podría marcar un paso importante hacia la aceptación masiva. A la par, Brasil está en proceso de lanzar el primer ETF de XRP a nivel mundial, el Hashdex Nasdaq XRP Fund, que está a la espera de aprobación final por parte de los reguladores financieros del país.
Sentimiento del mercado en «Miedo Extremo»
El índice de miedo y codicia en criptomonedas ha caído drásticamente, pasando de 49 a 25 en un solo día. Esta caída refleja un cambio de «Neutral» a «Miedo Extremo», el nivel más bajo desde septiembre de 2024, cuando el índice se situó en 22.
Esta métrica, proporcionada por la firma Alternative, evalúa el sentimiento del mercado en una escala de 0 a 100, donde valores bajos reflejan temor generalizado y valores altos indican euforia especulativa. La reciente caída de Bitcoin por debajo de los $86,000 ha exacerbado la cautela entre los inversores, reduciendo la tolerancia al riesgo.
Del ciclo especulativo a la evaluación del valor fundamental
El mercado de criptomonedas está evolucionando y alejándose de los ciclos especulativos del pasado. Ahora, los inversores están enfocándose en proyectos con fundamentos sólidos, utilidad comprobada y modelos de ingresos sustentables.
A diferencia de ciclos anteriores, donde la simple tendencia del mercado impulsaba el crecimiento de cualquier criptoactivo, el entorno actual exige evidencia tangible de adopción a largo plazo, usabilidad real y modelos económicos autosostenibles. La selección natural del mercado ya está en marcha, y solo las criptomonedas más sólidas sobrevivirán a la tormenta.