BlackRock da un paso más en la revolución financiera digital. Con $11,6 billones de dólares en activos bajo gestión, el gigante de las finanzas tradicionales anunció la expansión de su fondo tokenizado BlackRock USD Institutional Digital Fund (BUIDL) a la blockchain de Solana, según reportó Fortune este 25 de marzo.
La movida posiciona a Solana como la séptima red compatible con este fondo digital, que ya operaba sobre Ethereum, Aptos, Arbitrum, Avalanche, Optimism y Polygon. El objetivo: ofrecer una alternativa moderna y ágil a los tradicionales fondos del mercado monetario, utilizando la tecnología blockchain para democratizar el acceso, mejorar la liquidez y ampliar los horarios de operación.
Un fondo que nunca duerme
A diferencia de los fondos convencionales que solo operan durante el horario bancario, BUIDL funciona 24/7, permitiendo a traders e inversores del ecosistema cripto colocar su liquidez en un instrumento que genera rendimiento, sin las limitaciones de los stablecoins sin interés como USDT o USDC.
Desde su lanzamiento, BUIDL ya ha captado cerca de 1.700 millones de dólares, según datos de RWA.xyz, y se convirtió en el primer fondo tokenizado de una institución de Wall Street en superar los 1.000 millones en activos. Las proyecciones de Securitize, la firma que provee la tecnología de tokenización, indican que podría superar los 2.000 millones a inicios de abril.
“Estamos haciendo que los fondos del mercado monetario dejen de ser aburridos”, afirmó Michael Sonnenshein, COO de Securitize. “Estamos avanzando y superando algunas de las limitaciones de los formatos tradicionales”.
La competencia se activa
El anuncio también responde al movimiento reciente de Franklin Templeton, otra firma financiera de peso, que lanzó su propio fondo del mercado monetario en Solana: el Franklin OnChain U.S. Government Money Fund (FOBXX). Este fondo ya es el tercero más grande en su categoría, solo por detrás de BUIDL y del fondo USYC de Hashnote.
La integración de Securitize con Solana, anunciada oficialmente en enero, buscó precisamente esto: ampliar la adopción de activos del mundo real (RWA, por sus siglas en inglés) en redes blockchain de alto rendimiento. Y Solana, con su infraestructura ágil y escalable, se presenta como el entorno ideal para esta nueva etapa.
Del ETF al activo tokenizado
El interés de BlackRock por el universo cripto no es nuevo. En enero de 2024, la empresa lanzó su ETF de bitcoin al contado, que ya atrajo casi 40 mil millones de dólares en inversiones. Su CEO, Larry Fink, ya dejó claro que esto es solo el comienzo: “Los ETFs son el primer paso en la revolución tecnológica de los mercados financieros. El segundo paso será la tokenización de todos los activos financieros”.
El futuro ya llegó (y corre en Solana)
La llegada de BlackRock a Solana no solo refuerza el rol de esta blockchain en el nuevo mapa financiero, sino que también confirma que la tokenización ya no es un experimento marginal. Es una estrategia central para los grandes jugadores.
Con esta integración, BUIDL no solo amplía su alcance, sino que consolida un cambio de paradigma: uno donde los activos financieros tradicionales pueden vivir en cadenas descentralizadas, operar sin interrupciones y generar valor con mayor eficiencia.