En un movimiento que reafirma su interés en el ecosistema cripto, BlackRock, el gigante de la gestión de activos, ha adquirido 276,16 millones de dólares en Ethereum (ETH) el pasado 4 de febrero. La información, reportada por la cuenta Crypto Rover en la red social X, marca un nuevo capítulo en la creciente exposición de la firma a los activos digitales.
💥BREAKING: BlackRock bought $276.16 MILLION worth of #Ethereum yesterday.
THIS IS MASSIVE!😱 pic.twitter.com/jyQ7p9dqVX
— Crypto Rover (@rovercrc) February 5, 2025
Una estrategia de acumulación progresiva
Esta reciente compra forma parte de una serie de adquisiciones estratégicas de BlackRock en las últimas semanas. El 31 de enero, la compañía adquirió 24.529 ETH por un valor de 83,24 millones de dólares, seguido por otra compra de 17.261 ETH por 56,65 millones de dólares el 1 de febrero. En total, en apenas dos días, la firma acumuló 41.790 ETH valorados en 128,3 millones de dólares.
Estos movimientos siguen a una compra previa de 500 millones de dólares en Ethereum realizada conjuntamente por BlackRock y Fidelity el pasado 12 de diciembre, utilizando la plataforma Coinbase Prime. Este patrón de adquisiciones refuerza la hipótesis de que las grandes instituciones financieras están aumentando su participación en el mercado de activos digitales.
El trasfondo de la inversión en Ethereum
La relación de BlackRock con Ethereum se consolidó a partir de noviembre de 2023, cuando la firma presentó ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC, por sus siglas en inglés) una solicitud para un ETF de Ethereum al contado. Este movimiento sugiere una apuesta a largo plazo por la tecnología blockchain y su potencial en los mercados financieros tradicionales.
El CEO de BlackRock, Larry Fink, ha sido claro respecto a su visión de Ethereum, considerándolo un activo blockchain valioso más allá de su función como criptomoneda. Su interés en ETH coincide con la creciente atención que las instituciones financieras han mostrado hacia los activos digitales y las finanzas descentralizadas (DeFi).
Reacción del mercado y perspectivas futuras
A pesar del volumen significativo de esta compra, el precio de Ethereum no ha mostrado una reacción considerable. Al 5 de febrero, el activo se cotizaba alrededor de 2.800 dólares, con un cambio marginal del 1% respecto al día anterior.
Este comportamiento sugiere que el mercado ya ha internalizado las expectativas sobre la posible aprobación de un ETF de Ethereum, así como la participación activa de grandes inversores institucionales en el espacio cripto. Sin embargo, la continua acumulación de ETH por parte de BlackRock podría indicar una estrategia a largo plazo, con implicaciones que podrían verse reflejadas en el precio y en la adopción del activo en los próximos meses.
Regístrate en Binance y obten un 15% de descuento en tus comisiones de por vida con nuestro enlace