La reciente devaluación del yuan chino, impulsada por las crecientes tensiones comerciales con Estados Unidos, podría tener un impacto significativo en el mercado de las criptomonedas, particularmente en el precio de Bitcoin. Históricamente, las depreciaciones de la moneda china han coincidido con incrementos notables en la inversión en Bitcoin, sugiriendo una posible repetición de este patrón en el contexto actual.
Devaluación del yuan y su contexto actual
El 8 de abril de 2025, el yuan chino cayó a su nivel más bajo desde 2023, con el Banco Popular de China estableciendo la tasa de referencia en 7.2038 por dólar. Esta medida se interpreta como una estrategia para contrarrestar los aranceles impuestos por Estados Unidos, haciendo que las exportaciones chinas sean más competitivas en el mercado internacional. Sin embargo, esta devaluación también plantea riesgos, como la posible fuga de capitales y la inestabilidad financiera.
Impacto histórico en Bitcoin
En episodios anteriores, las devaluaciones del yuan han llevado a un aumento en la inversión en Bitcoin por parte de inversores chinos que buscan proteger su capital. Por ejemplo, en agosto de 2015, el Banco Popular de China devaluó el yuan en un 1.9%, lo que coincidió con un incremento en el precio de Bitcoin en los meses siguientes.
Perspectivas de expertos
Arthur Hayes, cofundador de BitMEX, ha señalado que una devaluación del yuan podría desencadenar una fuga de capital hacia Bitcoin, similar a lo ocurrido en 2013 y 2015. Según Hayes, la depreciación de la moneda china podría llevar a los inversores a buscar refugio en activos digitales como Bitcoin.
If not the Fed then the PBOC will give us the yachtzee ingredients.
CNY deval = narrative that Chinese capital flight will flow into $BTC.
It worked in 2013 , 2015, and can work in 2025.
Ignore China at your own peril. pic.twitter.com/LAOeQZEjZt
— Arthur Hayes (@CryptoHayes) April 8, 2025
La actual devaluación del yuan, en el marco de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, podría provocar un aumento en la demanda de Bitcoin como activo refugio. Los precedentes históricos respaldan esta posibilidad, aunque es esencial considerar los riesgos asociados y mantenerse informado sobre las dinámicas del mercado.