La gestora suiza de activos digitales 21Shares ha presentado una solicitud ante la SEC para lanzar un fondo cotizado en bolsa (ETF) de Dogecoin, marcando un hito para la criptomoneda inspirada en memes.
En un movimiento que podría redefinir la percepción institucional sobre activos digitales no tradicionales, 21Shares ha registrado un formulario S-1 ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), con la intención de lanzar el primer ETF al contado de Dogecoin (DOGE). Esta iniciativa posiciona a la firma como pionera en abrir las puertas del mercado financiero regulado a una de las criptomonedas más populares y volátiles del ecosistema cripto.
Un ETF con respaldo físico para DOGE
El ETF propuesto, según los documentos presentados el 9 de abril de 2025, busca rastrear el precio spot de Dogecoin, permitiendo a los inversores obtener exposición directa al activo sin la necesidad de poseerlo directamente. La empresa designó a Coinbase Custody Trust Company como el custodio del fondo, lo que refuerza el compromiso de 21Shares con altos estándares de seguridad y cumplimiento normativo.
Aunque no se ha revelado aún el símbolo bursátil ni las tarifas aplicables, se anticipa que este fondo cotizado será uno de los más seguidos en los próximos meses si logra superar los obstáculos regulatorios. Para que la propuesta avance formalmente, 21Shares también deberá presentar el formulario 19b-4, paso obligatorio en el proceso de aprobación de productos financieros ante la SEC.
Alianza estratégica con House of Doge
Una parte fundamental de esta propuesta es la alianza exclusiva entre 21Shares y House of Doge Inc., la entidad corporativa respaldada por la Fundación Dogecoin. Esta colaboración incluye apoyo en áreas como marketing, estrategia de marca y operaciones relacionadas con el ETF.
De forma paralela, ambas entidades han lanzado un ETP (producto cotizado en bolsa) de Dogecoin en la Bolsa Suiza SIX, bajo el símbolo “DOGE”, con respaldo físico del 100% y una comisión de gestión del 2.5%. Esta versión europea del producto representa un anticipo del potencial que podría tener el ETF si recibe luz verde en Estados Unidos.
¿Qué significa este ETF para Dogecoin y los inversores?
El lanzamiento de un ETF de Dogecoin al contado podría representar un punto de inflexión para la adopción institucional de esta criptomoneda. Hasta ahora, DOGE ha sido vista como un activo altamente especulativo, promovido por figuras como Elon Musk y caracterizado por su volatilidad. Sin embargo, un producto regulado como este permitiría a los inversores institucionales y minoristas acceder a una exposición segura, transparente y conforme a la normativa vigente.
La creación de un ETF spot no solo aumentaría la liquidez de DOGE, sino que también podría contribuir a estabilizar su precio a largo plazo, dada la entrada de capital institucional. Además, posicionaría a Dogecoin junto a Bitcoin y Ethereum, que ya cuentan con sus propios fondos cotizados en mercados estadounidenses.
El contexto regulatorio y las expectativas del mercado
La iniciativa de 21Shares llega en un momento donde los reguladores estadounidenses están siendo cada vez más presionados para modernizar su enfoque hacia las criptomonedas. La aprobación de ETFs spot de Bitcoin a inicios de 2024 abrió un precedente que muchos esperan se replique con otros activos digitales.
De hecho, analistas de Bloomberg como Eric Balchunas y James Seyffart estiman una probabilidad del 75% de que un ETF de Dogecoin al contado sea aprobado antes de que finalice 2025. En paralelo, plataformas de predicción como Polymarket otorgan un 64% de probabilidad de que este producto reciba luz verde este mismo año.
Estas cifras no son meramente especulativas: reflejan una tendencia clara hacia la aceptación de criptomonedas alternativas como parte del universo financiero formal.
Dogecoin: del meme al mainstream financiero
Desde sus inicios como una criptomoneda satírica en 2013, Dogecoin ha recorrido un camino extraordinario hasta convertirse en un activo con capitalización de mercado significativa, millones de usuarios y, ahora, con potencial de entrar en el panorama financiero institucional.
El intento de 21Shares por lanzar un ETF de Dogecoin es más que un simple producto financiero; es un reconocimiento del crecimiento y maduración del ecosistema cripto. Representa un paso adelante hacia la normalización y legitimación de activos digitales más allá de Bitcoin y Ethereum.
La presentación del ETF de Dogecoin por parte de 21Shares no solo abre un nuevo capítulo para la inversión en criptomonedas, sino que también evidencia la aceleración del sector en su camino hacia la integración con los mercados tradicionales. Si la SEC aprueba esta propuesta, estaremos ante una validación histórica de Dogecoin como activo financiero de pleno derecho.