Una nueva jugada institucional podría cambiar el panorama del mercado cripto en Estados Unidos. Bajo el nombre de 21 Capital, un consorcio de grandes actores financieros planea invertir 3.000 millones de dólares en Bitcoin, en lo que representa uno de los movimientos más ambiciosos desde la irrupción de MicroStrategy en el ecosistema.
Según reporta Financial Times, el proyecto 21 Capital Bitcoin es impulsado por Brandon Lutnick, hijo del actual secretario de Comercio de EE. UU., Howard Lutnick, y presidente de Cantor Fitzgerald, en conjunto con SoftBank, Tether y Bitfinex.
Una apuesta institucional con respaldo político
El nuevo emprendimiento busca capitalizar el giro pro-cripto de la administración Trump, que en los últimos meses ha suavizado el discurso hacia la industria y colocado figuras favorables a los activos digitales en posiciones regulatorias clave, como Paul Atkins al frente de la SEC.
La operación será estructurada a través de un vehículo financiero: Cantor Equity Partners, un SPAC (empresa con propósito especial de adquisición) que recaudó 200 millones de dólares en enero y será el núcleo legal para constituir la nueva compañía.
¿Cómo se estructura el capital?
De acuerdo con la información divulgada:
Tether aportará 1.500 millones de dólares en Bitcoin
SoftBank, el conglomerado japonés, sumará 900 millones de dólares
Bitfinex, exchange vinculado a Tether, añadirá 600 millones de dólares
Además, se contempla emitir un bono convertible por 350 millones de dólares y realizar una colocación privada de 200 millones en acciones, fondos que serán utilizados para comprar más Bitcoin siguiendo el modelo de estrategia de tesorería popularizado por MicroStrategy.
La inversión se convertirá en acciones de 21 Capital a una valuación de 85.000 dólares por Bitcoin, y cada unidad será intercambiada por acciones a 10 dólares por acción, lo que permite a los participantes consolidar posiciones desde una base de precio estratégica.
El modelo Strategy: Bitcoin como eje empresarial
No es casual que 21 Capital quiera replicar el enfoque de MicroStrategy (ahora rebautizada como Strategy). La empresa dirigida por Michael Saylor se convirtió en referente al acumular grandes cantidades de BTC como activo de reserva, estrategia que la llevó a ser incorporada al índice Nasdaq-100.
La propia Strategy anunció la compra de 6.556 BTC adicionales la semana pasada, consolidando su lugar como la mayor firma cotizada en Bitcoin del mundo. En medio de la alta volatilidad de los mercados tech, su acción acumula un retorno del 159% en el último año, según Yahoo Finance.
¿Por qué importa esta jugada?
La creación de 21 Capital Bitcoin marca un nuevo hito en la institucionalización del mercado. Que Tether —el mayor emisor de stablecoins— junto a un gigante como SoftBank y una firma tradicional como Cantor Fitzgerald unan fuerzas, envía una señal de madurez y confianza creciente en torno a BTC como activo estratégico.
Además, el vínculo con figuras políticas clave, como Howard Lutnick, refuerza la percepción de que el próximo ciclo cripto podría estar respaldado no solo por capital de riesgo, sino por estructuras de poder económico y político.
Próximos pasos
Se espera que el anuncio formal de 21 Capital se realice en las próximas semanas, junto con la presentación de su estructura financiera completa y sus objetivos a mediano plazo. De concretarse según lo anticipado, esta alianza podría rivalizar —o incluso superar— la influencia que tuvo MicroStrategy en el ciclo anterior.
21 Capital Bitcoin representa mucho más que una nueva firma cripto: es el reflejo de una nueva etapa, donde la inversión en activos digitales ya no proviene solo de visionarios o startups, sino de consorcios con poder financiero y político de escala global. De aquí en adelante, el mercado no solo seguirá de cerca el precio de Bitcoin, sino también quién lo está comprando… y por cuánto.